Millonarias pérdidas por paro

imagen: 

Los gremios de Pitalito le enviaron una carta al presidente Juan Manuel Santos pidiéndole que le dé una solución rápida al paro campesino, porque de lo contrario las consecuencias serán catastróficas para la región.

El documento está firmado por 600 personas afiliadas a la Cámara de Comercio de Neiva seccional Pitalito, donde le piden de manera expresa al Mandatario de los colombianos que le preste atención a la problemática que sufre el sur del Huila a raíz de 14 días de bloqueos, que tienen al Valle de Laboyos completamente incomunicado, generando millonarias pérdidas en los sectores económicos, no sólo de este municipio, sino de la región.

El documento dado a conocer en Pitalito dice en uno de sus apartes, “…señor Presidente, aunque en su Bogotá, el mensaje que le trasmiten sus funcionarios es que aquí no pasa nada, queremos invitarlo para que se entere un poco más de la situación. Nuestros campesinos están apostados en las vías luchando por causas justas, nuestros negocios urbanos desabastecidos no sólo de mercancías, sino también de clientes”.

“Nuestros créditos corren con intereses de mora, con amenazas jurídicas de los bancos, nuestros empleados esperan su salario, porque necesitan alimentar a sus familias, los servicios públicos y todo el andamiaje de costos y gastos en los que debe incurrir un empresario para obtener resultados…”, enuncia la carta, que continúa describiendo el crudo panorama por el que atraviesa la región a raíz de las manifestaciones agrarias.

Sobre el particular se consultó a Clara Triviño, directora del ente cameral en Pitalito, quien aclaró que la incertidumbre de los comerciantes es también por saber qué vendrá después del paro.

“Hemos decidido hacer este pronunciamiento porque el sector además de pérdidas tiene incertidumbre de qué va a pasar una vez termine el paro, ya que esto se está volviendo algo permanente. El año pasado tuvimos dos paros en el año y del 2014 este es el primero y quién sabe cuántos vengan. El comunicado es un llamado al Gobierno Central para que no nos trate con indiferencia, en este momento no somos importantes para el Gobierno, eso lo está demostrando el señor Presidente a través de sus ministros, al dejar pasar el tiempo en una situación que es cada vez más difícil”, expresó la funcionaria.

Fuente: La Nación.com 
Imagen tomada de referencia 
http://www.lanacion.com.co/index.php/noticias-regional/pitalito/item/234517-millonarias-perdidas-por-paro

 

AddThis