Mintransporte busca bajar sobreoferta de transporte

El ministro consideró que como consecuencia de que algunos transportadores no cumplan correctamente con el “uno a uno” o con el pago de la póliza para permitir el ingreso de un nuevo vehículo, se generaron prácticas ilegales como duplicar las pólizas para ser usadas en hasta cuatro camiones, o que no se hiciera la correcta chatarrización de los camiones.
En ese sentido, Rojas concluyó que “eso empezó a generar que se desdibujara el programa y eso trajo una sobreoferta, con más vehículos se reducían los fletes y el que más pierde es el pequeño transportador”, que debió asumir esos menores costos de transporte.
De igual forma, el ministro especificó que se ha cumplido con lo pactado en el pasado paro camionero. “Desde el paro de hace ocho meses hemos tenido un diálogo permanente con los transportadores, empresas y gremios organizados y los otros transportadores”.
Desmienten paro
La CUT Boyacá aclaró que “ninguna organización de masas, incluyendo a la Cruzada Camionera, ha convocado públicamente paro para el 20 de febrero”.
“Tenemos conocimiento de que sólo un sector marginal, sin consultar con las grandes organizaciones de camioneros, está respaldando esa convocatoria”, explicó el gremio en Boyacá, que pide que las acciones contra las medidas “antipopulares” del Gobierno se hagan de manera ordenada.
Fuente: Vanguardia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/nacional/388431-mintransporte-busca-bajar-sobreoferta-de-transporte