Mintransporte reitera que Uber, los taxis blancos, no están autorizados para operar

Después de que la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, señaló que el servicio de la aplicación Uber no está autorizado para funcionar en Colombia, el gerente general de la multinacional en el país, Michael Shoemaker, afirmó que la firma es tecnológica y no de transporte y, por tanto, no necesita una autorización de la institución.
El directivo agregó que "Uber no tiene ningún vehículo, nosotros somos la plataforma tecnológica para facilitar el transporte y contamos con afiliados que tienen los permisos para funcionar como transporte especial y cuentan con las mismas responsabilidades que los taxis amarillos. Por eso deben responder a la Superintendencia de Transporte y al Ministerio".
El Ministerio de Transporte comunicó a La República que "Uber no puede ser clasificado como empresa de transporte en ninguna categoría (especial o pública) bajo la normatividad colombiana. Es un proveedor de tecnología, que ofrece un software que relaciona a personas con empresas de transporte especial. Por lo tanto, Uber no está habilitado por esta cartera ni ha solicitado habilitación alguna".
Mintransporte también comunicó que Uber no ha tramitado ante la institución permisos para operar en vehículos propios ni vinculados a ella, pues no es una empresa de transporte.
"Uber, de acuerdo con lo expresado por ellos, firma contratos con algunas empresas de transporte especial y es así que vincula los vehículos habilitados para este fin. Pese que el Ministerio Transporte ha solicitado en repetidas ocasiones estos contratos y otra información complementaria para analizar, Uber no la ha llevado".
Fuente: El País.com.co
Imagen de la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez
http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/mintransporte-reitera-uber-taxis-blancos-estan-autorizados-para-operar