Montería quiere rescatar el transporte fluvial

imagen: 

Rescatar el transporte por el río Sinú y volver a las épocas en el que la arteria fluvial se convirtió en uno de los epicentros de desarrollode Montería y Córdoba fue uno de los proyectos presentados en China por el alcalde de la capital, Carlos Eduardo Correa.

El mandatario, quien busca inversión extranjera, mostró un proyecto de transporte de pasajeros río Sinú a los dos mil asistentes de la Octava Cumbre Empresarial China-América latina y el Caribe, en Changsha.

Explicó cómo podría aprovecharse el río Sinú, que tiene una longitud de 415 kilómetros, como medio de transporte fluvial. Actualmente los planchones, que son barcaza, hacen esta función para trasladar pasajeros de la margen izquierda a la margen derecha del río, pero no de manera formal. También insistió en oportunidades de inversión en energía no renovables e infraestructura turística para aprovechar más el río Sinú.

"Ciudades europeas como Amsterdam, atravesada por el río Amstel y Londres por El Tamesis, han tenido un desarrollo comercial y turístico de cara al río. En Montería tenemos el privilegio de tener el Sinú que además pasa por otras poblaciones de Córdoba como Cereté, Lorica, San Pelayo. Le apostamos a su recuperación porque por el río llegó el comercio a la ciudad y estoy convencido que podemos aprovecharlo de muchas maneras generando desarrollo social y económico. Eso fue lo que presenté a los inversionistas chinos, oportunidades con las que podemos propiciar también empleo y progreso", dijo el alcalde. 

 

Fuente: El Universal.com.co 
Imagen tomada como referencia
http://www.eluniversal.com.co/regional/monteria-quiere-rescatar-el-transporte-fluvial-170959 

AddThis