Multas de $300 millones a empresas de transporte de Boyacá que no trabajen

Las compañías que se nieguen a prestar el servicio se expondrán a sanciones administrativas que van desde multas hasta la cancelación de la habilitación para operar.
En Tunja, el superintendente de Puertos y Transporte, Juan Miguel Durán, aseguró que no puede haber interrupciones en el servicio de transporte intermunicipal e interdepartamental en Boyacá como consecuencia del para agrario.
Manifestó que las empresas que se encargan de prestar el servicio y no cumplan se expondrán a ser multados hasta con 300 millones de pesos además de las sanciones administrativas que van desde sanciones hasta la cancelación de la habilitación para operar.
“Las autoridades garantizan la movilidad. Los colombianos pueden animarse a viajar este fin de semana o cualquier día que así lo requieran”, afirmó el superintendente en Caracol Radio.
Duran dio a conocer un instructivo para que no dejen de prestar el servicio público y recordó que las autoridades se encargaran de garantizar la seguridad en las vías pues después de seis días de parálisis las pérdidas para este sector superan los 10.000 millones de pesos, sólo en Boyacá.
El superintendente, Juan Miguel Duran se reunió, en Tunja con el comandante de policía de carreteras en Boyacá, el Coronel Otain Rodríguez, una delegada del Ministerio de Transporte, Ana Yaneth Castro Huertas, el alcalde de Tunja, Fernando Flórez y los gerentes de las principales Terminales de Transportes del departamento.
Por último, Durán reiteró la invitación a los colombianos a viajar tranquilos por las carreteras del país y a disfrutar con las familias de los diferentes sitios turísticos.
Fuente. Caracol Radio.com
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/multas-de-300-millones-a-empresas-de-transporte-de-boyaca-que-no-trabajen/20140503/nota/2206339.aspx