Nueva sanción ambiental por parte de la CRQ a Segundo Centenario

El consorcio Unión Temporal Segundo Centenario, que se adjudicó el proyecto Túnel de la Línea en diciembre de 2008, deberá pagar una multa de más de 3 mil millones de pesos por tres infracciones ambientales.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, informó en la noche de este miércoles que sancionó a la Unión Temporal Segundo Centenario, Utsc, por valor de$ 3.428.962.111 debido a tres faltas contra el medio ambiente.
La entidad comprobó la responsabilidad del contratista en el vertimiento de sólidos en uno de los afluentes del río Navarco. Los residuos provenían de los sedimentadores que tratan las aguas de infiltración de los túneles piloto y principal en el predio botadero Las Américas de Calarcá.
Vea también: Unión Temporal Segundo Centenario sin licencia para vertimientos en La Línea
En consecuencia, la CRQ advirtió que el consorcio incurrió en dos faltas más: el incumplimiento de las resoluciones 1633 del 9 de noviembre de 2011 -permiso de vertimiento de aguas residuales industriales- y 096 del 20 de febrero de 2012 -permiso de emisiones atmosféricas para el funcionamiento de la planta de asfalto ubicada en la vereda Navarco del municipio de Salento-.
No es la primera vez que la Utsc es encontrada culpable de contaminar un recurso hídrico. En 2015, la CRQ multó a la Unión Temporal con $3.080 millones por los daños causados a la quebrada La Gata y con $868 millones.por afectaciones a la quebrada La Virgen Negra.
Hasta el momento, el representante legal de la Unión Temporal, Carlos Collins, no se ha pronunciado sobre esta nueva sanción.
Más información: Sancionaron a la Unión Temporal Segundo Centenario por daños en La Virgen Negra
La Utsc está conformada por las empresas Condux, Constructora Herreña Fronpeca, Constructora Carlos Collins, Álvarez y Collins, Gaico, Promotora Montecarlos Vías, Túneles de Colombia, Construirte, Tecnicíviles, HyH Arquitectura y Miguel Camilo Castillo Huertas. En diciembre de 2008 ganó la licitación para las obras del Túnel de la Línea, pero el contrato fue liquidado por Invías ocho años más tarde, debido al incumplimento de la firma en el plazo de ejecución.
Fuente: http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-nota-113981
Imagen tomada como referencia