Nueva vía a Puerto Valdivia: 38 km, 10 túneles y 68 puentes

Aquí no priman las doble calzadas. Es una vía de las consideradas sencillas, porque solo tiene dos carriles, uno de ida y otro de vuelta. Sin embargo, sorprende: dos puentes, en promedio, cada kilómetro y un túnel por cada tres kilómetros hacen de la carretera que comunica el Proyecto Hidroeléctrico Ituango con Puerto Valdivia, en la troncal a la costa Caribe, una obra de infraestructura digna de admirar.
La construcción de la vía es otro de los hitos del megaproyecto hidroeléctrico, que una vez entre en funcionamiento, se convertirá en el primer generador de energía del país.
La obra de ingeniería fue planeada como una necesidad para poder llevar hasta la zona de construcción del embalse y la sala de generación de energía las enormes turbinas y otras piezas gigantescas, importadas por los puertos de la costa Caribe, las cuales resultaba prácticamente imposible moverlas por la zona conocida como la Frijolera, el Alto de Ventanas, los Llanos de Cuivá, de la troncal occidental del país, para volver a descender por la carretera, también cargada de curvas, que va a la central en tierras de Ituango.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/a-puerto-valdivia-38-km-10-tuneles-y-68-puentes-YX5365010