Obras viales serían el motor de la economía regional este año

El desempeño de la economía vallecaucana no estuvo ajeno a la desaceleración que se registró en el país durante 2017, por ello la importancia de que la región supere este año los indicadores nacionales.
Y uno de esos renglones que impulsará el Producto Interno Bruto, PIB, regional es el de las obras civiles, según lo estima la Cámara de Comercio de Cali en sus perspectivas para el 2018.
“La ejecución de obras civiles también impulsará la economía de la región en 2018. Obras como la construcción de la doble calzada entre Cali y Candelaria, la ampliación de la vía Cali-Yumbo y la Cali-Jamundí”, figuran como las alternativas, destacó la entidad.
Cabe recordar, que ese paquete de obras demandará una inversión de $124.000 millones. La ampliación de la vía Cali-Jamundí costará $60.000 millones, mientras la doble calzada a Candelaria tiene un presupuesto de $40.000 millones. La conexión a Yumbo en dos nuevos trayectos valdrá unos $33.000 millones.
El director Económico y de Competitividad de la Cámara, Carlos Andrés Pérez en el balance regional del 2017 y sus perspectivas divulgado ayer, señaló que “también existen riesgos para la economía regional. Se advierte que, debido a la ley de garantías previa a la elecciones legislativas y presidenciales, la lenta ejecución del gasto público podría afectar la dinámica esperada del sector de la construcción”.
El informe destaca que para tal efecto, el Valle del Cauca estableció su presupuesto para la vigencia 2018 en $2,03 billones, lo que permitirá ejecutar muchos de esos proyectos.
Se debe resaltar que, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el Valle recibirá ingresos con valor de $507.200 millones por concepto de regalías durante el 2018.
Al respecto el Secretario de Infraestructura del Valle, Miguel Muñoz, dijo que “se trata de proyectos que tienen recursos asegurados”.
Señaló que en el tramo Cali-Candelaria ya se adjudicó la licitación y para el 2019 se confía que esté terminada. “En dos años los vallecaucanos podrán gozar esas obras que generarán bienestar y empleo”, anotó.
Asimismo, se espera un mayor repunte de las exportaciones departamentales, tras una reducción del 4,8 % en 2017. Las mismas sumaron US$1802 millones.
Fuente: http://www.elpais.com.co/economia/obras-viales-serian-el-motor-de-la-regional-este-ano.html
Imagen tomada como referencia