OCDE insiste en que economías latinoamericanas reduzcan los costos de transporte

imagen: 

La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) insistió este martes en la necesidad de que las economías latinoamericanas reduzcan drásticamente los costos de transporte, para ganar en productividad y competitividad y superar la fase de ralentización actual.

"Las capacidades productivas no han aumentado en América Latina desde los años 90, lo que plantea desafíos para la competitividad" de estas economías, afirmó Rolando Avendaño, economista del centro de desarrollo de la OCDE, en la presentación en París de un informe del organismo sobre las perspectivas económicas de la región en 2014, elaborado el año pasado.

Mario Pezzini, director del centro de desarrollo de la OCDE, recalcó citando el informe que en Latinoamérica "el coste de flete es casi nueve veces superior a los costos arancelarios", mientras que entre los socios comerciales de Estados Unidos dicha proporción no llega al doble.

Reducir esos costos "es el objetivo principal", subrayó Pezzini. La OCDE estima que la reducción de costos logísticos puede mejorar en un 35% la productividad laboral en Latinoamérica.

Dionisio Pérez-Jácome, representante mexicano ante la OCDE, observó en la conferencia la necesidad de "moverse hacia productos de mayor valor tecnológico" para competir mejor, y Joao Taborda, director para Europa, África y Oriente Medio de la empresa aeronáutica brasileña Embraer, incidió en la urgencia de agilizar los trámites administrativos.

"Hay países (en América Latina) donde se necesita más de 100 días para empezar una empresa. En otros países emergentes se habla de cinco días. Los poderes públicos tienen que atender a esto", recalcó.

Fuente: El Espectador.com
 

AddThis