Ocupación de predios podría frenar la doble calzada Cartagena - Barranquilla

A pesar de que la construcción de la doble calzada Cartagena - Barranquilla y el viaducto del Gran Manglar avanza a buen ritmo, la Concesión Costera advirtió que si antes de finales de año no pueden intervenir cerca de 203 metros que están ocupados, la obra presentará retrasos importantes.
Miguel Acosta, gerente de la concesión a cargo del proyecto, explicó que esos predios pertenecerían a la Nación pero han estado ocupados durante décadas por negocios, por lo que las autoridades surten los procesos jurídicos necesarios para resolver la titularidad de esos predios.
“Interpusimos las querellas que nos indica la ley y entregamos las escrituras que Invias tiene sobre esos terrenos, pero son las autoridades las que deben resolver esta situación”, indicó Acosta.
El gerente la Concesión Costera manifestó que el alcalde de la Localidad 2, Gregorio Rico, ha estado muy atento al proceso y se han restituido algunos de los predios, pero le preocupa que la suspensión del alcalde Manolo Duque afecte la resolución del problema: “Queremos que se resuelva la situación, bien sea que se determine que ellos tienen derechos sobre los predios y haya que comprarles o que se confirme que son de la Nación y se deba restituir”.
Acosta dijo que este inconveniente además de atrasar la entrega de la obra, programada para finales de 2018, afectaría considerablemente el tráfico en esa zona pues quedarían cuatro carriles desembocando en uno solo. “Tendríamos un cuello de botella y un posible elefante blanco con esta megaobra de infraestructura”.
Esta situación fue dada a conocer desde finales del año pasado por la Vicepresidencia de la República que envió un oficio al alcalde Duque solicitando apoyo para el desalojo de los terrenos que están siendo usados como terrazas y jardines.
Luis Fernando Mejía, director para la coordinación de infraestructura de la Vicepresidencia de la República, destacó que “el apoyo de las autoridades regionales es fundamental e indispensable para que las obras de infraestructura del orden nacional puedan ser ejecutadas con la oportunidad debida”.
El Universal consultó a la alcaldía de la Localidad 2 cuántos metros restan por restituir para la construcción de la doble calzada pero el despacho dijo no contar con la cifra.
No han implementado medidas de compensación
La Concesión Costera manifestó que aún no ha podido llevar a acabo todas las medidas de compensación acordadas en las consultas previas de algunas comunidades como Tierrabaja y La Boquilla porque estas tienen conflictos con la elección de los presidentes de las juntas directivas de sus consejos comunitarios.
Fuente: El Universal.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/ocupacion-de-predios-podria-frenar-la-doble-calzada-cartagena-barranquilla-253485