Odebrecht precalificó en 15 de las 30 vías 4G: Luis Fernando Andrade

El director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y director (e) de Cormagdalena, Luis Fernando Andrade, le dijo a EL HERALDO que "si hubo un gobierno en el que no le fue bien a Odebrecht fue en el del presidente Santos" y agregó en este sentido que la constructora brasilera precalificó en 15 de las 30 vías 4G y no clasificó en ninguna. Sin embargo, reconoce que hubo corrupción en la Ruta del Sol II y que se investiga la APP del río.
Sobre los movimientos de la constructora brasilera en el país, Andrade explicó que "en el programa de las 4G en la ANI tuvimos 30 licitaciones, el programa más grande de infraestructura en el país, ellos precalificaron en 15 y no presentaron ninguna propuesta y nos trajeron dos propuestas de iniciativa privada y también les fueron negadas".
Para el alto funcionario "esto refleja la rigurosidad con que se ha trabajado en las licitaciones en Colombia, y por eso el problema es manejable, porque lo tenemos en solo dos situaciones, en la Ruta del Sol, en la que ya se comprobó que hubo corrupción, pero es un contrato de 2009, anterior a este gobierno, y este contrato del río, otorgado en 2014, en el que hay investigaciones pero a la fecha suponemos que no hay actos de corrupción".
Hace una comparación además el director del ente rector de la infraestructura con la situación que se da en Colombia y la que se presenta en otros países latinoamericanos frente al escándalo de los sobornos
trasnacionales de la constructora brasilera: "el problema de Odebrecht en Colombia es muy manejable, ya que a diferencia de lo que es el problema en el Brasil, en Perú, en Panamá, en República Dominicana, donde la firma a través de su esquema de sobornos logró adjudicarse la mayoría de contratos, aquí solo se evalúan dos".
Y sobre lo que sigue para los dos contratos en el ojo del huracán, indicó: "en la Ruta del Sol tenemos un acuerdo de terminación y estamos en el proceso de validar las fórmulas de liquidación. Con eso quedaría resuelto el problema y el Invías recomenzaría la reconstrucción de la vía. Y en el caso de Navelena, en las próximas semanas definiremos si se liquida producto de la caducidad o se cede el contrato".
Andrade rindió interrogatorio en la Fiscalía el pasado 21 de febrero por el escándalo de la brasilera. El ente investigador halló valioso que el director de la ANI y Cormagdalena -ambos entes bajo la lupa de los entes de control- entregara su versión de los hechos y así establecer si se abre o no una pesquisa formal contra el funcionario.
Medios de prensa nacional revelaron en días pasados que el director de la ANI entregó en el ente acusador nombres de congresistas que lo habrían visitado y se habrían mostrado interesados en los contratos en cuestión: el cordobés Bernardo Elías, de La U, y a quien la Corte Suprema le abrió investigación preliminar; Alfredo Cuello Baute, conservador del Cesar; Ciro Rodríguez, conservador; Alejandro Chacón, liberal y Manuel Guillermo Mora, de La U.
Todas las vertientes políticas de los investigados hacen parte de la denominada Unidad Nacional, coalición oficialista del Gobierno en el Legislativo.