Odinsa explora más opciones de crecer en concesiones viales

Después de un año de reorganizar la casa, Odinsa está en proceso de “metabolizar” o incorporar los aumentos de inversiones en concesiones viales y aeroportuarias que hizo en 2016. Entre tanto, analiza nuevas oportunidades de negocios en alianzas público-privadas (APP) para sumar kilómetros a su crecimiento en 2017.
Así lo dejó ver ayer Mauricio Ossa, presidente de esta filial de Grupo Argos que es concesionario de los aeropuertos Eldorado (Bogotá) y Mariscal Sucre (Quito), así como controlante de la sociedad a cargo de Pacífico 2, vía de cuarta generación (4G), en el Suroeste antioqueño, entre otros proyectos viales, dentro y fuera del país.
En diálogo con este diario, Ossa se mostró confiado en que pronto se concreten desinversiones de activos en generación de energía en Panamá y Chile.
Mientras ese proceso concluye, Odinsa arroja resultados financieros notables. Se explican por el buen desempeño en todos sus negocios e ingresos no recurrentes por 754.512 millones de pesos, fruto de valorización de inversiones en que aumentó su participación durante 2016.
Se trata de la concesión Pacífico 2, en Colombia, en que pasó de una propiedad de 25 % a 78,85 %, mientras la elevó de 42,5 % a 67,5 % en las concesiones Autopistas del Nordeste y Bulevar Turístico del Atlántico, en República Dominicana.
Así que Odinsa totalizó ingresos por 1,48 billones de pesos en 2016, un aumento de 64,68 % frente a 2015, mientras la utilidad neta se elevó 403,19 %, para sumar 670.202 millones. Al descontar ingresos adicionales, frente a 2015 la compañía creció 15 % en ingresos operativos y en la utilidad neta de 1 % (ver gráficos).
“En esas condiciones, la utilidad tuvo un efecto contable, pues también se quitan parte de ingresos en el exterior en energía. Pero igual el Ebitda (flujo operativo de caja) crece 49 % frente a 2015”, explicó el presidente de Odinsa.
Con ese buen desempeño en el retrovisor y luego de ejecutar inversiones de capital (Capex) de 644.383 millones, ahora Odinsa continua obras en varios frentes.
Por ejemplo, en Pacífico 2 ya tiene licencias ambientales, 98 % de gestión predial y se culminaron obras de rehabilitación en el tramo La Pintada-Primavera.
“Estamos trabajando para adjudicar en próximos dos meses el Túnel de Mulatos y dos puentes sobre el río Cauca. Esperamos concluir en menos de 48 meses lo que nos falta”, explicó Ossa.
“En Pacífico 2 queremos desplegar nuestro nuevo modelo de negocio, con la visión de Grupo Argos de trabajar con las comunidades y demás grupos de interés para aportar a la sostenibilidad social y del territorio. No queremos estar 19 años solo haciendo mantenimiento a una vía”, concluyó Ossa.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/negocios/odinsa-explora-mas-concesiones-en-2017-XY6045257