Oleoducto del Pacífico no puede ir por el parque Los Picachos en el Meta y Caquetá

imagen: 

Parques Naturales Nacionales de Colombia Oleoducto defiende el parque Los Picachos; asegura que la construcción del oleoducto no lo puede atravesar.

El parque Los Picachos, ubicado entre los municipios de Uribe, Meta y San Vicente del Caguan, Caquetá, está a punto de ser intervenido para la construcción del oleoducto que será de 760 kilómetros de longitud y diámetro entre 30 y 36 pulgadas.

Esta infraestructura petrolera, además contará con seis estaciones de bombeo por el que se transportarán diariamente entre 250 y 400 mil barriles de hidrocarburos.

Según lo proyectado, el oleoducto  atravesará las tres cordilleras para conectar a San Martín, Meta con Buenaventura, Valle del Cauca; tendrá un costo aproximado de US$5.000 millones y estaría operando en el 2018.

El directora general (e.) de Parques Naturales Nacionales, Beatriz Josefina Niño Endara, asegura que el parque por donde pasaría la construcción, está blindado constitucionalmente por el artículo 63 de Constitución Política y el Código de Recursos Naturales Renovables.

Tanto el código como el artículo señalan que no es viable que el tramo del oleoducto pase por el interior del parque Los Picachos, “de manera que no se puede autorizar el transporte del crudo como lo contempla el proyecto del Oleoducto del Pacífico”, aseguró Niño.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Tiempo.com 

AddThis