Pérdidas por $3.000 millones deja al transporte de carga cierre de frontera con Venezuela

El presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carreteras, Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, rechazó la extensión del cierre de la frontera con Venezuela, porque la medida del vecino país ha generado al sector pérdidas superiores a los $3.000 millones diarios, solamente para el transporte de carga.
"La operación no la podemos realizar y tenemos pérdidas millonarias porque estamos hablando que si antes pasaban más de 148.000 vehículos al mes hoy sólo estamos hablando de 76 vehículos y son operaciones que realmente no son representativas desde el punto de vida del comercio", explicó Rodríguez.
Dijo, que los empresarios de carga por carretera, rechazan la extensión del cierre de la frontera con Venezuela determinado por el presidente, Nicolás Maduro, piden que el Gobierno colombiano aplique una medida similar, a la vez que anunciaron su apoyo a la decisión de la DIAN, de cerrar las importaciones por los pasos fronterizos de los dos países.
El presidente de Colfecar afirmó, "nosotros hemos manifestado que la frontera sería mejor cerrarla totalmente o aperturarla, pero con todas las garantías de un comercio que exige 24 horas, para alcanzar hacer las labores de Aduana.
De acuerdo a investigaciones de Colfecar por concepto del cierre de la frontera las importaciones desde el vecino país han disminuidos el 47% lo que se ha traducido en $138.291.378.000 mientras que las exportaciones a Venezuela se han contraído 62% lo que representa una cifra de $1.264.383.000.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/radio/2016/12/19/economia/1482171255_423096.html