Paro agrario: dificultades en transporte marcan segundo día

imagen: 

Boyacá, Caquetá, Huila y en La Calera se han presentado fallas en el servicio de transporte público. Cientos de personas caminan desde La Calera para llegar a Bogotá, donde muchos trabajan. Los agricultores reclaman que el Gobierno no ha cumplido con los acuerdos establecidos el año pasado, cuando también se generó una protesta agraria. 

Boyacá, en el segundo día de paro campesino, amanece sin transporte público. Las personas de esa zona del país no encuentran la forma de movilizarse hacia la capital colombiana. 

En el primer día, un patrullero del Escuadrón Antidisturbios de la Policía resultó herido en la cabeza por una papa bomba lanzada durante los disturbios frente a la Universidad Pedagógica en Bogotá, mientras que en Cúcuta, participantes del paro acusan a la fuerza de pública de haberlos retenido ilegalmente.

En Bogotá, la tarde de este lunes se realizó un consejo de seguridad encabezado por el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, en el que se dio a conocer que un miembro del ESMAD resultó herido. Los médicos le diagnosticaron un trauma cráneo encefálico leve al agente William Pérez, quien está hospitalizado.

La Policía está en máxima alerta por los disturbios intermitentes que se han presentado en lo corrido del día en las Universidades Distrital, Nacional y Pedagógica. De continuar las protestas, el alcalde Petro encabezará un nuevo consejo de seguridad el 1 de mayo.

Fuente: Noticias Terra.com 
Imagen tomada como referencia 
http://noticias.terra.com.co/nacional/paro-agrario-dificultades-en-transporte-marcan-segundo-dia,557b1766c7da5410VgnVCM3000009af154d0RCRD.html

 

AddThis