Paro cívico hizo 'encallar' a Buenaventura en primer día de protestas

imagen: 

Parece como si la ciudad entera hubiera instalado un cerco porque todo está paralizado. En Buenaventura lo único que se mueve es la gente y lo hace caminando. 

El cerco es humano y los que participan de él le cerraron el paso a todo. No hay operaciones portuarias ni bancarias y el comercio local cerró sus puertas desde las primeras horas de la mañana. El transporte de carga de comercio exterior también quedó atascado dentro del cerco. No salen ni entran camiones a las sociedades portuarias.

Este martes se cumplió el primer día del paro cívico y según el presidente de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Alexander Micolta, las pérdidas superan los $10.000 millones. La mayoría de las cuales se derivan del freno en las ventas del comercio y de combustibles, pues ninguna tractomula pudo tanquear.

Más de mil de estos camiones dejaron de abastecerse de gasolina.
También se paralizaron las actividades hoteleras y gastronómicas, cuyas pérdidas suman $1.200 millones. El comercio internacional también se vio afectado en el primer día de paro, pues de los 2.600 tractocamiones que se movilizan normalmente en Buenaventura, no circuló ninguna.

Así comenzó

A las 5 de la mañana inicio el paro cívico en el puerto, la primera concentración se registró en la Casa de la Cultura. Dos horas después empezaron los cierres en las principales vías del municipio, entre ellas el Puente El Piñal, el Sena, el sector de los Pinos. En la comuna 12, manifestantes realizaron una cadena humana y obstaculizaron el paso vehicular.

Judith Segura, integrante del comité de paro, manifestó que las peticiones al Gobierno Nacional se establecieron en ocho puntos. El más importante es la declaratoria de la emergencia, social, económica y ecológica. Otros puntos son: 

- Que el Hospital sea reabierto en los niveles dos y tres.
- Que mejore el servicio de agua potable.
- Y que el Gobierno cumpla con los compromisos pactados en el año 2014 cuando se realizó la marcha denominada ‘Para vivir con dignidad’.

El paro durará lo que se demore en responder el Gobierno, dijo Segura.
Los comerciantes decidieron no abrir sus puertas y se unieron a las marchas.

“No hubo condiciones para abrir puertas porque los empleados no pudieron llegar”, dijo Héctor Sanchez, administrador de un negocio del centro.

El personero de Buenaventura, Jesús Rodriguez, hizo un recorrido por los puntos de concentración. “Junto con la Personería estamos haciendo presencia en los puntos claves para garantizar que se respeten los derechos de los manifestantes y de las personas en general”, expresó.

Por su parte, el alcalde Eliecer Arboleda hizo un llamado a la calma y a establecer el diálogo. “Ya me comuniqué con la Presidencia de la República y me informaron que hay disponibilidad al diálogo. En razón a ello hice un llamado a los organizadores del paro para que establezcamos un encuentro y que las peticiones se puedan resolver”, anotó.
 

 

Fuente: El pais.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elpais.com.co/valle/paro-civico-hizo-encallar-a-buenaventura-en-primer-dia-de-protestas.html

AddThis