Paro camionero: ¿realidad o especulación?

Durante los últimos días las redes sociales han sido usadas para hacer el llamado a un paro camionero nacional; sin embargo, el Ministerio de Transporte y hasta algunos transportadores aseguran que esto son solo especulaciones.
Cabe recordar que la iniciativa de citar a un paro de camioneros no se dio a la ligera, pues fue la Asociación Nacional de Empresas Transportadoras de Carga, Asecarga, que mediante un comunicado estableció que debido al incumplimiento del Gobierno por lo pactado luego del paro anterior, se espera que cumpla a más tardar el próximo 17 de febrero “pues de lo contrario, el próximo 20 de febrero se irán a paro”.
Este comunicado, sin duda, generó alarmas en todos los sectores económicos del país, pues muchos de ellos no han podido recuperarse del paro en 2016 que duró 45 días, que aún se ve por el alto índice de inflación.
POSICIONES GREMIALES
Sin embargo, los comerciantes y los ciudadanos aseguran que no es posible realizar este paro.
“El paro no es una solución. Lo que tenemos que hacer es construir entre todos nosotros, hablar con el Ministerio y buscar regulaciones. El 1x1 es una defensa para el camionero, es una defensa para no sobreofertar el parque automotor. Por eso, la propuesta es que se le conceda 20 años de vida a los vehículos. Así tendremos una regulación óptima y una flota moderna en el país”, dijo Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga.
En el Huila, Ramiro Lara, transportador y comerciante, asegura que todo es un problema de especulación.
“Las redes sociales se prestan para este tipo de cosas. Como transportadores hemos tenido un inicio de año complicado en materia de economía. Personalmente creo que no vamos hacer un paro, no hay condiciones para realizarlo”, dijo.
Frente al cumplimiento de lo pactado con el Ministerio de Transporte, Lara explica que ha sido complicado, en gran medida por la corrupción que se encuentra en este tipo de instituciones.
“Para nosotros es normal que las entidades del gobierno solo cumplan lo mínimo de lo que se pauta. Como por ejemplo en el aspecto de los combustibles. Ellos habían dicho que no iba a ver incrementos, sin embargo cada mes hay un alza, lo mismo pasa con los peajes”.
Frente al proceso de chatarrización, conocido como 1 x 1, Lara dijo que “el Ministerio ha intentado cumplir con esta medida, sin embargo ha sido complicado por todos los procesos”.
Pedro Aguilar, presidente de la Asociación Colombiana de Camioneros, agregó que si bien no se ha establecido un cese de actividades, lo que se espera realizar desde el gremio es definir cuáles con las medidas que adoptarán.
“Los camioneros nos reunimos este fin de semana en la ciudad de Manizales a tomar una decisión con respecto a las políticas equivocadas del gobierno nacional en cabeza del Ministerio de Transporte”.
Finalmente, el ministro de Transporte, Jorge Rojas, dijo que hasta ahora ninguno de los gremios ha planteado un nuevo paro, por lo que dio un parte de tranquilidad.
Fuente: La Nacion.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.lanacion.com.co/index.php/economica/item/283634-paro-camionero-realidad-o-especulacion