Paro de siete días en el puerto de Buenaventura genera pérdidas millonarias

Transportadores de carga reportaron pérdidas diarias por $1.682 millones debido a la huelga de trabajadores.
Cerca de 400 trabajadores de la Terminal de Contenedores de Buenaventura (TCBUEN) completan siete días de huelga. La discusión entre los empleados y las directivas de la Terminal se centra en peticiones del incremento salarial, bienestar, jornada y estabilidad laboral.
"Temas salariales, donde hemos ofrecido la inflación, el IPC, más 2.2 puntos porcentuales. Segundo punto la parte de vivienda, tenemos préstamos establecidos tanto para compra de vivienda, como para la remodelación entre 18 y 22 millones de pesos; y el tercer punto está relacionado con la educación”, explicó Néstor Amador, gerente general de TCBUEN.
La huelga que inició desde el pasado miércoles 5 de septiembre "se da tras la negativa de TCBuen al pliego de peticiones que presentó en el mes de julio los afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de Rama, Servicios de la Industria del Transporte y Logística de Colombia (SNTT)", señaló John Frankly Garivelo, presidente sindical.
Por su parte el Ministerio de Trabajo, a través de un comunicado, señaló que "en el diálogo social, fluido y constructivo primó en la negociación y evitó la huelga". De acuerdo con el Ministerio, "el acuerdo beneficia a cerca de 400 trabajadores y regirá para los próximos dos años".
Sin embargo, John Frankly Garivelo, le dijo a RCN Radio que "la huelga continúa y estamos a la espera de que este miércoles se determine si se firma o no la Convención Colectiva de Trabajo".
El dirigente sindical advirtió que, si no se logra un acuerdo más de tres mil trabajadores al largo del país, se sumarían a la huelga.
Transportadores de carga y su logística reportaron pérdidas millonarias
Los transportadores de carga y su logística agremiados en Colfecar reportaron pérdidas diarias por $1.682 millones, debido a la huelga de trabajadores que se presenta en la terminal de contenedores TCBuen del puerto de Buenaventura.
Juan Carlos Rodríguez Muñoz, presidente ejecutivo de Colfecar, dijo que diariamente "arriban 299 camiones que movilizan 8.969 toneladas de carga, por lo que esta huelga le genera pérdidas, a cada uno de los transportadores, de$937.490, por concepto de stand by o lucro cesante".
Según los reportes de la Superintendencia de Transporte, en los puertos públicos de Buenaventura se movilizan 25,09 millones de toneladas de carga anuales, de las cuales 13,04% se movilizan a través de la terminal TCBUEN, con un tráfico de 3,2 millones de toneladas.
“Esperamos que se logre un acuerdo pronto, debido a que esta situación, aparte de afectar a los transportadores, viene generando un represamiento de carga en el puerto, pues a pesar de que algunas operaciones se han trasladado a la Sociedad Portuaria, la misma cuenta con su propia carga por lo que no puede asumir el movimiento de otra terminal” sostuvo Rodríguez Muñoz.
Fuente: https://www.rcnradio.com/colombia/pacifico/paro-de-siete-dias-en-el-puerto-de-buenaventura-genera-perdidas-millonarias
Imagen tomada como referencia