Paro en Buenaventura podría terminar este fin de semana

imagen: 

Un nuevo intento por tratar de ponerle fin al paro en Buenaventura, que completa 19 días, realiza este sábado una comitiva del más alto nivel del Gobierno Nacional en Buenaventura.

A la luz de la intervención del Procurador General de la Nación, en una conversación que sostuvieron este viernes en Bogotá las partes comprometidas, se concretaron diez puntos claves para llegar a un acuerdo que ponga fin al paro.

Entre los puntos está la creación de un Fondo Autónomo para Buenaventura.

Mientras en la capital del país la conversación transcurrió en paz, en las calles del principal puerto del pacífico el clima fue de zozobra.

El centro de la ciudad está prácticamente ‘muerto’ y militarizado. Los uniformados vigilan las calles para evitar nuevos hechos de vandalismo, mientras en los barrios ubicados en la entrada a Buenaventura el Esmad de la Policía chocó con las personas que pusieron barricadas para impedir el paso de vehículos.

Algunos habitantes le contaron a El País que hasta por caminar entre barrios saltando las barricadas les toca pagar. “Mi esposo salió de mi casa a visitar un pariente en otro barrio y unos personajes le cobraron dos mil pesos por pasar la barricada y seguir su camino”, contó una ama de casa.

Denunció que algunos mototaxistas también se están aprovechando de la situación por la falta de transporte urbano y multiplicaron por tres el valor de las tarifas.

El padre Jhon Reina, director de la Pastoral de Buenaventura, dijo que es posible que algunos jóvenes se hayan extralimitado, pero con pedagogía se pueden corregir. “hay que llamarlos al orden”, expresó.
Pese a ello insistió que no es cierto que el paro se haya salido de control.

Los camioneros dicen que en Buenaventura no se habla de soluciones al paro ni de conversaciones entre el Gobierno Nacional y los líderes del conflicto, sino de temor.

La cifra de tractomulas quemadas subió a cuatro y la de camiones averiados también a cuatro. 

“Ayer (viernes) incineraron dos tractocamiones que estaban estacionados en un parqueadero y los efectos de las llamas ocasionaron daños a otros dos. En el barrio Cabal Pombo quemaron otra tractomula que iba en movimiento, le lanzaron una bomba molotov casera y se incendió, por fortuna el conductor salió ileso. Cuando llegó la Policía del cuadrante a ayudar, los intentaron agredir. Finalmente no ocurrió nada grave porque llegó el Esmad”, comentó uno de los voceros del gremio de transporte de carga.

Asociaciones como Fedetranscarga y Colfecar expresaron temor por lo que pueda pasar con los más de mil vehículos que están en las diferentes zonas de parqueo de la ciudad, la mayoría cerca a la vía alterna-interna.

Camioneros independientes de Palmira y Buga manifestaron su solidaridad y dijeron que no moverán más sus carros hasta tanto haya una solución al paro.

En diálogo con medios de comunicación del puerto el padre Reina dijo que el comité del paro decidió este viernes en la tarde levantarse de la mesa de diálogo hasta que se terminen las caravanas de camiones que salen y entran a la ciudad acompañadas de la Policía y se retire el Esmad de la Policía porque ha sido el causante de los disturbios. “Nos parece desproporcionada la presencia de tantos uniformados, creemos que el Gobierno se ha equivocado”, dijo. 

De igual manera, pidió que la Sijín de la Policía se retire de las calles internas de los barrios intimidando a la comunidad y haciéndose pasar por representantes de los derechos humanos. “No estamos diciendo que no dialogamos, pero queremos que se cumplan esos puntos para volver a sentarnos a la mesa”, expresó el padre.

De otro lado, doce menores resultaron afectados por gases lacrimógenos. De acuerdo con el reporte de la Clinica Santa Sofía, ingresaron 16 pacientes afectados por la inhalación de gases lacrimógenos. “De esa cifra, 12 son menores afectados y cuatro adultos”, explicó Daniel Parra, director administrativo del centro asistencial.

 

Fuente: http://www.elpais.com.co/colombia/paro-en-buenaventura-podria-terminar-este-fin-de-semana.html
Imagen tomada como referencia

AddThis