Peajes deben financiar obras de infraestructura

La Ley 1450 de 2011 y el decreto 2883 de diciembre de 2013, definieron para los municipios o distritos mayores a 300.000 habitantes, la posibilidad de obtener recursos locales, mediante el establecimiento de tasas o peajes, por uso de áreas de alta congestión y alta contaminación o vías construidas o mejoradas, para evitar congestión urbana.
Los recursos deberán destinarse a financiar proyectos y programas de infraestructura vial, transporte público y programas de mitigación de contaminación ambiental vehicular.
De acuerdo a la norma, las tarifas por alta congestión y alta contaminación serán fijadas teniendo en cuenta el tipo de vía, el tipo de servicio del vehículo, el número de pasajeros o acompañantes, los meses y días de año y horas determinadas de uso, el modelo del vehículo, favoreciendo la eficiente utilización de las vías y/o el espacio público, además de promover el cambio modal a modos de transporte público y no motorizado, niveles de congestión y niveles de ocupación vehicular.
Fuente: El Diario del Otún