Peajes urbanos exigen mutua autorregulación

imagen: 

El proyecto de acuerdo presentado por la Administración al Concejo busca desestimular el tráfico vehicular en los sitios de mayor congestión de la ciudad. La propuesta es cobrar, mediante sistemas electrónicos, por entrar, circular, salir o estacionar en la vía, en una o más zonas claramente definidas como las de mayor tráfico vehicular.

Para el éxito de esta medida, como en otras de su tipo, la autorregulación y la mutua regulación son fundamentales para desestimular el uso del carro particular e incentivar el transporte público y modos alternativos como la bicicleta y la peatonalización.

Los cobros en sectores de muy alta generación de viajes motorizados pueden tener repercusiones considerables en casi toda el área urbana y propiciar una significativa reducción de la congestión vehicular, no solo en el área de cobro, sino en toda la urbe. Este es el caso de Londres, en donde la congestión vehicular se redujo en 26 por ciento y el tráfico vehicular, en 33 por ciento.

Este impacto se logró porque mucha gente comenzó a utilizar de manera más responsable y restringida sus autos. Incluso, las empresas de logística y mensajería redefinieron el parque vehicular y sus estrategias de circulación. Un porcentaje de los automovilistas pasó a usar transporte público, bicicleta o caminatas para sus desplazamientos. Obviamente, una previa optimización del transporte masivo, combinado con otras alternativas de movilidad, es condición sine qua non para obtener resultados.

La descongestión por peajes es un excelente ejemplo de vivir la ciudad como proyecto colectivo. La ciudadanía debe responder con disposición a innovar, a contribuir, a dejarse disuadir en el uso del carro particular. De la misma forma, la Administración debe mejorar la oferta y calidad del transporte público.

La sostenibilidad del espacio público, de las vías y del transporte público requiere de nuestra disposición a armonizar lo que dice la ley, con lo que nuestra conciencia aprueba y con lo que la cultura premia. El Concejo puede contribuir a disminuir la congestión aprobando el cobro de peajes urbanos, pero este factor será incompleto si desde la ciudadanía y desde la cultura no contribuimos con conciencia y con aprobación social a acompañar la medida.

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/peajes-urbanos-exigen-mutua-autorregulacion_13922843-4

 

AddThis