Pequeños y medianos transportadores del Huila pueden entrar en crisis

Grandes empresas del orden nacional que se encargan de la carga seca y liquida en el Huila, tienen a las pequeños y medianos transportadores del sector en crisis.
Pese a los grandes esfuerzos que las transportadoras huilenses han hecho para cumplir con todos los requisitos que exigen los contratantes de carga, no ha sido suficiente para integrarse en dicho mercado, por ello han decaído en su economía.
Renovación de su parque automotor y poder cumplir con todos los requisitos exigidos en materia de modelos, pólizas de responsabilidad, certificaciones de calidad, entre otros, no son suficientes para competir con las transportadoras de orden nacional.
Por lo anterior, la Asociación Huilense de Transportadores (AHT), señaló que “no existe una normatividad clara que regule tarifas en materia del transporte de carga” y si existiera, esta no sería eficaz, ya que se sigue presentado la problemática en la competitividad.
Tampoco existe una “reglamentación clara que estimule y en caso de ser necesario, obligue al generador de la carga a transportar sus productos con vehículos y empresas locales”.
Por tanto, la AHT argumentó que “es notorio la constante violación de las tarifas por parte de quienes vienen a llevarse la carga de nuestra región surcolombiana”, pues ofrecer fletes muy bajos que están por llevar a la quiebra a los pequeños y medianos transportadores de la región.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Diario del Huila.com