Pereira es modelo nacional en control de combustibles

imagen: 

La región cafetera es modelo nacional en fiscalización del combustible y control de la sobre tasa a la gasolina, el área metropolitana y específicamente Pereira a través del Amco desarrolla una regulación detallada que permite conocer la calidad de combustible que se comercializa en esta zona del país.

Según expresó Francisco Lloreda presidente de la asociación colombiana de petróleos, el modelo utilizado para verificar y fiscalizar el combustible en Pereira, Dosquebradas y La Virginia, se debe convertir en ejemplo nacional pues esta región es la primera en el país con mayor regulación y excelente calidad en la comercialización.

Además de verificar la calidad del combustible, también se hace un control eficaz en el traslado de recursos por concepto de sobre tasa a la gasolina, la superintendencia de industria y comercio a través del Amco hace inspección mensual de las estaciones de servicio para garantizar que las normas se cumplan a cabalidad.

De otro lado se conoció que entre un 15 y un 20% de los lubricantes que se comercializan en Colombia son de baja calidad y se comercializan de manera irregular, la zona cafetera no está exenta de las redes dedicadas a la venta ilegal de aceites para vehículos.

 Ante esta problemática desde el Área Metropolitana Centro Occidente, se propuso implementar un modelo nacional de verificación y fiscalización de lubricantes en estaciones de servicio y establecimientos comerciales, para garantizar la calidad de los aceites para vehículos y así evitar la venta irregular y desmantelar a las bandas dedicadas al tráfico de lubricantes.

Aseguró el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleos que las ciudades capitales en las principales regiones del país son completamente permeables al ingreso de lubricantes irregulares, por eso pidió mayor control a las autoridades al ingreso de vehículos de carga para que verifiquen la procedencia del material y se desmantelen las estructuras que atentan contra la legalidad de los hidrocarburos.

 

Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2016/08/18/pereira/1471543411_997716.html

AddThis