Pericongo, llamado de advertencia

imagen: 

Pareciera que fuera necesario que ocurriera un hecho lamentable que cobrará la vida de un conductor de vehículo particular para que de una vez por todas el Gobierno Nacional plantee una solución definitiva al problema de movilidad que se presenta en el sector de Pericongo; paso obligado para quienes transitan desde el centro del departamento hacia el sur y viceversa.

Lo que antes era un referente turístico hoy día, es una vía de alto riesgo vulnerable a las temporadas invernales que se presentan en el departamento.

Por ahora y ante la emergencia presentada solo se ha dado alternativas de tránsito por vías alternas por parte de la Concesión Aliadas por el Progreso; firma que tiene a su cargo el mantenimiento de la vía en el marco de la Concesión 4G que comprende el tramo Santana-Mocoa-Neiva.

Una de las alternativas planteadas es que por el sector de Naranjal deben salir e ingresar vehículos pequeños y por el municipio de Acevedo los grandes; estas son las rutas alternas a Pericongo ha dicho la firma concesionaria.

Sector peligroso

Cabe recordar que el año pasado este mismo sector prendió las alarmas en las autoridades y transportadores. Uno, fue la creciente del río Timaná a causa del fuerte invierno registrado en la región y que conllevó a que la fuerza del río, deteriorara parte de la banca y mantuviese por horas el paso restringido a todo tipo de vehículos.

El segundo, ocurrió antes de finalizar el año y fue un desprendimiento de rocas que no solo afectó la movilidad sino que también destruyó parte de la vía y obligó a que la firma Aliadas para el Progreso estableciera un tránsito restringido en el sector; todo lo anterior era preludio de lo que pudiese ocurrir y que en efecto sucedió con los hechos ya conocidos por la opinión pública el día lunes de la presente semana.

La gravedad de lo que pueda suceder en esta vía de tránsito nacional porque no solo permite la comunicación terrestre con el sur del Huila, de muy amplia riqueza productiva y turística, sino que es paso vial hacia Caquetá y Putumayo, e incluso Ecuador, ha puesto a todas las autoridades del departamento en máxima alerta.

 

Fuente: https://www.diariodelhuila.com/pericongo-llamado-de-advertencia
Imagen tomada comom referencia 

AddThis