Pericongo, otro trancón huilense

imagen: 

Tuvo que suceder una tragedia, con el desprendimiento de grandes rocas que aplastaron un automóvil que transitaba por el sitio de Pericongo, en la carretera que de Altamira conduce a Timaná, y en el hecho morir el conductor y quedar gravemente heridas otras dos personas, para que la Agencia Nacional de Infraestructura, la Gobernación del Huila, los parlamentarios, algunos gremios y otras personalidades de la región, convocaran una reunión en Bogotá para encontrarle solución a un problema conocido hace mucho tiempo, pero que en forma irresponsable, las autoridades encargadas del asunto, nunca le han buscado una salida razonable. Ni siquiera en el programa de vías 4G, al contratarse la doble calzada Neiva, Pitalito, Mocoa, San Miguel, quedó contemplada una alternativa seria para el paso por Pericongo.

El hecho ha permitido conocer que la empresa Aliadas para el Progreso, concesionaria en este contrato, se encuentra ilíquida, anda buscando un socio solvente para continuar los trabajos y esta es la razón por la cual las obras presentan un notorio retraso en su ejecución. De manera que cualquier solución definitiva se demoraría por estas dos razones: la crisis financiera de la empresa contratista y la ausencia de estudios y definiciones sobre la alternativa al paso del Pericongo. Seguramente un túnel en este sector podría ser la mejor medida, pero eso sólo los dirán los estudios respectivos y eso tiene unos trámites y unos tiempos.

 

Fuente: http://www.eltiempo.com/justicia/investigacion/fiscalia-capturo-a-paulo-enrique-munoz-abogado-de-pedro-aguilar-202658
Iamgen tomada como referencia 

AddThis