Pescadores en Sucre aún afectados por derrame de crudo

imagen: 

Pescadores de Santiago de Tolú, Coveñas, San Onofre (Sucre) y San Antero (Córdoba) todavía se ven afectados tras el vertimiento de crudo que ocurrieron desde el 20 de julio.

Los derrames de crudo han causado gran impacto ambiental en los sectores nombrados, debido a que la mancha de petróleo no se ha podido recoger del todo, de manera que afecta los ríos y playas cercanas a los sectores donde se presentan los hechos.

Se informó que Ecopetrol adelanta labores de recolección del crudo, pese a ello, no han sido suficientes los esfuerzos ya que en el derrame ocurrido en la Terminal de Coveñas, la mancha se extendió hasta las playas de Santiago de Tolú y San Onofre.

En reuniones con representantes de los pescadores y las Juntas de Acción Comunal de Tolú y Coveñas, pidieron a la Petrolera que hiciera la recuperación total de la zona, de manera que se pueda volver a la pesca, sustento de trabajo para muchas familias de los municipios.

Al respecto, La  Corporación Autónoma Regional de Sucre (Carsucre), por medio de un comunicado informó que Ecopetrol cuenta con un Plan de Manejo Ambiental, aprobado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

Asimismo, Carsucre anunció que se encuentra realizando un informe para identificar los impactos, evaluar sus efectos y valorar los posibles daños ambientales provocados por los derrames del hidrocarburos en los sectores.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Universal.com.co 

AddThis