Petróleo cae por temor sobre aumento de producción en Irán

Los precios del petróleo acentuaban su caída, este lunes al final de los intercambios europeos, por el aumento del número de pozos activos en Estados Unidos y la intención de Irán de aumentar su producción, que lastraron el optimismo de los inversores.
El barril de crudo Brent del mar del Norte cayó 0,9% hasta los US$51,90, una reducción de cerca de US$0,60 frente a la marca del viernes pasado. Por su parte el crudo WTI cayó en una proporción similar hasta los US$49,68.
"Los precios del crudo se debilitaron este lunes por la publicación de la empresa Baker Hughes sobre los pozos activos en Estados Unidos la semana pasada, y después por el anuncio de que Irán iba a aumentar su producción a 4 millones de barriles por día (mbd)", resumió Jasper Lawler, de CMC Markets.
Aumento de producción en Irán
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió a fines de septiembre en una reunión en Argel reducir su producción para ayudar a elevar las cotizaciones. Pero tres países (Irán, Libia y Nigeria)fueron autorizados a "producir a niveles máximos razonables".
Hasta entonces, Irán había rehusado limitar su producción, y afirmó que quería recuperar el nivel de fines de 2011, antes de las sanciones occidentales por su programa nuclear. Estas sanciones obligaron aTeherán a reducir considerablemente su nivel de producción.
"Nuestra capacidad de producción era de 3,8 mbd en la primera mitad del año (iniciado en Irán en marzo de 2016), vamos a llegar hasta 4,03 mbd a fin de año (marzo 2017)", declaró el ministro de petróleo iraní, Bijan Namdar Zanganeh, quien precisó que la "capacidad de producción de Irán llegará a 4,6 mbd" en cinco años.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/economia/petroleo-cae-temor-sobre-aumento-de-produccion-iran-articulo-660815