Plan para mejorar movilidad en Antionquia, cambió

En marzo de 2013, el entonces secretario de Infraestructura, José Diego Gallo Riaño, presentó el Plan Norte, seis obras para mejorar la movilidad de esta zona de Medellín.
Hoy, 15 meses después, el actual secretario, Javier Darío Toro, dice que el plan ha sufrido modificaciones. Entre ellas, que de las seis intervenciones originales quedan tres y de estas, solo se ha ejecutado una.
La propuesta inicial contenía un carril de mezclamiento entre el puente del Mico y la Terminal del Norte, retorno norte - norte en Caribe, carril de mezclamiento sentido norte - sur en el puente de Acevedo, oreja noroccidental en el puente de Acevedo, intervención acopio múltiple en el mismo sitio y el viaducto Moravia.
Toro detalla que ya se hizo el retorno Caribe entre la planta de Ecopetrol y la Terminal.
También dice que el carril de mezclamiento de la salida del puente de Acevedo y la oreja de este puente están garantizados y la construcción de cada una de estas obras no se lleva más de tres meses, aunque no especifica cuándo estarán terminadas.
Para la primera, ya se le ordenó a la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) la compra de predios, mientras que para la segunda, según el secretario, la Alcaldía le entregó los predios a Devimed, el concesionario de la Medellín - Bogotá (desde esta capital hasta Puerto Triunfo), y es este el que la empezará a hacer.
El secretario precisa que de la propuesta inicial salieron tres: el viaducto Moravia, que se consideró innecesario, pues su función la suplirá el puente Madre Laura; el acopio múltiple del puente de Acevedo que, según Toro, "era más para la Terminal de transporte y no le compete a Infraestructura Física", y la ampliación del puente del Mico, porque se detectó "un conflicto con los vehículos que entran a la Terminal; no tiene longitud de incorporación suficiente".
Pero el Plan Norte no se reduce a las tres que quedaron. Javier Toro precisa que también lo integran el puente Madre Laura, la ampliación de la carrera 65 en doble calzada hasta la calle 103 y la de la carrera 80 hasta la calle 80. Las tres están en ejecución y estarían terminadas en 2015.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada de: El Colombiano.com
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/el_plan_norte_cambio_y_ya_cuesta_$225000_millones/el_plan_norte_cambio_y_ya_cuesta_$225000_millones.asp