Podrían instalar peaje en la vía Pereira-Alcalá

imagen: 

Actualmente se está estudiando una propuesta que permitiría controlar el tráfico de vehículos de carga que estarían deteriorando la vía, por tal motivo se contempla algún tipo de peaje o control de pesaje con la autoridad de tránsito, para restringir vehículos como los tractocamiones y mulas que no deben pasar por esta carretera.

Otra opción que se analiza es solicitar la ayuda de la Policía de Carreteras para que ejerza un minucioso control, pero sin que las medidas que tomen para que la vía permanezca en buenas condiciones signifiquen afectación para los conductores de vehículos livianos y quienes usan este corredor como tramo para conocer el departamento.

Este trayecto debido a los severos daños en su malla vial, tenía a cuestas un cúmulo de accidentes. Ahora, luego del trabajo de intervención de la Gobernación poco a poco pasa a ser un carreteable con todas las especificaciones técnicas para su uso.

En concordancia con lo anterior, 7 de los 14 kilómetros serán intervenidos en su totalidad, al servicio de quienes desde la parte rural de Pereira, así como de otros municipios y departamentos, requieran entrar o salir con destino a Alcalá en el Valle y Quimbaya en Quindío. 

En la primera fase, llevada a cabo en el año 2012, se utilizó concreto hidráulico, material que obedece a las necesidades de tráfico semiurbano con una durabilidad entre 25 y 30 años.

En el tramo San Joaquín-río Barbas se aplicó una carpeta asfáltica hasta de 12 centímetros, que tendrá una durabilidad de 12 años o más si se realiza mantenimiento a la vía y control a los vehículos de carga.

Para los habitantes de la zona esta vía ha sido utilizada en su mayoría por vehículos de carga, por tal razón su deterioro fue drástico. 

 

Fuente: El Diario.com.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eldiario.com.co/seccion/RISARALDA/pereira-alcal-podr-a-tener-peaje1501.html

AddThis