Polémica por adjudicación de tramo de la Gran Vía Yuma

imagen: 

El proyecto de la Gran Vía Yuma, que conecta al Puente Guillermo Gaviria, ubicado cerca a la refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja, con el sector 2 de la Ruta del Sol, y que contempla la construcción de 30 kilómetros de vía en doble calzada, así como cuatro modernos intercambiadores y el puente sobre la ciénaga Palotal, presenta retrasos en sus obras.

Esta megaobra ha tenido diferentes problemas, como paros, interferencias de redes de gasoductos y oleoductos y la aparición de invasiones, por lo cual no será entregada este año, como se había programado, sino en el 2018. Adicionalmente, según informó el gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado, Ecopetrol, encargado de realizar la contratación, está improvisando. “Conocimos que de manera irresponsable, Ecopetrol adjudicó el tramo Rancho Camacho - intercambiador de La Virgen”, aseguró el mandatario, luego de asistir a un comité de seguimiento del proyecto Gran Vía Yuma, junto a representantes de Ecopetrol, la Agencia Nacional de Infraestructura y la Alcaldía de Barrancabermeja.

Tavera Amado aseguró que hay grandes dificultades, obras sin entradas y obras con retrasos de más del 50 %. “La petición que habíamos hecho a Ecopetrol era que se terminaran los tramos uno, dos y tres del puente Guillermo Gaviria al intercambiador de La Virgen, y no que se saliera con una nueva licitación en una vía que hoy no necesitamos”, precisó.

El mandatario departamental reiteró que la prioridad era culminar las obras contratadas, para garantizar la navegabilidad del río Magdalena.

La licitación

El contrato que acaba de adjudicar Ecopetrol, y que causó malestar entre las otras entidades involucradas en la Gran Vía Yuma, comprende 15 kilómetros entre los intercambiadores La Virgen y Rancho Camacho.

Con un costo de $130 mil millones, la obra incluye el tramo que está suspendido por el incumplimiento de la firma Tradeco, que comprende 15 kilómetros entre los intercambiadores Puerto Wilches y El Puerto, lo cual representa un 30 % de la obra.

MAGNITUD DE LA OBRA

Este proyecto tiene como objetivo comunicar la Ruta del Sol con el Puente Guillermo Gaviria sobre el río Magdalena, de forma tal que el tráfico que circula por la Ruta del Sol hacia la refinería de Ecopetrol, al nororiente antioqueño y al sur de Bolívar transite por una vía de altas especificaciones técnicas, sin generar un impacto negativo sobre la red vial urbana de Barrancabermeja ni riesgos en la infraestructura petrolera existente en la zona. 

El moderno corredor vial cuenta con un rubro de 128.000 millones de pesos, manejados a través de un encargo fiduciario, que garantizará el cumplimiento de la construcción e interventoría del sector III de la vía, establecido entre el Puente Guillermo Gaviria y Puerto Wilches, y el puente sobre la ciénaga Palotal. 

 

Fuente: Vanguadia.com
Imagen tomada como referencia
http://www.vanguardia.com/economia/local/394109-polemica-por-adjudicacion-de-tramo-de-la-gran-via-yuma
 

AddThis