Polémica por paso en Pericongo

imagen: 

Desde el viernes anterior el concesionario Aliadas para el Progreso, que maneja la vía Neiva- Pitalito, luego de un análisis a la situación en Pericongo decidió abrir el paso para todo tipo de vehículos, estaban transitando solo camiones y tractomulas debido al peligro que representa la caída de rocas, que a principios de abril dejó una persona muerta y dos heridas.

Luego de constatar que el riesgo está controlado autorizaron a los vehículos livianos para que no den la vuelta por Naranjal sino que pasen directamente por Pericongo, ahorrándose un trayecto que les aumenta cerca de 20 minutos en el recorrido.

Aunque este anuncio era el que todos los transportadores y viajeros estaban esperando, no cayó bien en la Secretaría de Vías, donde el titular de esa cartera, Henry Liscano, aseguró que el lugar aún representa peligro para los vehículos livianos, por lo que es mejor que sigan transitando por ese sitio solo los camiones con carga pesada, y los pequeños que den la vuelta por Naranjal.

“La recomendación se da porque a la cuneta que pudo ser la que ocasionó la caída de rocas con el accidente trágico que ya conocemos no se le ha hecho mantenimiento, como tampoco se hizo la remoción controlada de alguna masa que esté revistiendo peligro, como lo han denunciado los mismos bomberos de Timaná”, señaló el secretario de Vías del Huila, Henry Liscano.

El funcionario criticó la decisión de Aliadas para el Progreso de autorizar el paso de vehículos pequeños justo cuando ya está habilitado el paso por Naranja, que es más seguro.

“El 75% y hasta el 80% del transporte que usa la vía es transporte liviano, el resto son los vehículos pesados que llevan carga. Luego del accidente que se presentó donde perdió la vida una persona Aliadas no ha presentado el plan de contingencia, eso nos preocupa y por eso pedimos que solo pase la carga por Pericongo, así tenemos más tranquilidad por los usuarios de la vía porque están más seguros pasando por Naranjal, además para eso fue que la Gobernación del Huila habilitó la vía en un tramo de unos 12 kilómetros”, resaltó Liscano.

 

Fuente: http://www.lanacion.com.co/2018/05/03/polemica-paso-pericongo/
Imagen tomada como referencia 

AddThis