Por fin, fecha para el tercer carril de la vía Bogotá-Girardot

Las obras de ampliación de la autopista Bogotá-Girardot, la primera que tendrá el país con seis carriles, arrancarían hacia fines del próximo año, según el cronograma de Conconcreto, cabeza del consorcio Estructura Plural Vías a Girardot, ganador del proyecto que adjudicó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Los 73 kilómetros del tercer carril, los cuales se harán a lado y lado de la vía actual, se construirán exactamente desde el portal de salida del túnel Sumapaz, adelante de Boquerón (Cundinamarca), hasta el viaducto El Muña, en límites de los municipios de Granada y Soacha.
Los beneficiados con el tercer carril no solo serán los conductores y viajeros, quienes, una vez terminen las obras –lo que se espera ocurra hacia finales del 2022–, podrán circular con más velocidad y seguridad: las nuevas calzadas serán más amplias, y sus curvas, menos cerradas.
Incluso se busca que en sectores como el Boquerón el tránsito sea menos temido y accidentado. Esto, entre otras razones, porque los cuatro túneles cortos proyectados en este tramo irán paralelos al túnel del Sumapaz atravesando la montaña. Con ellos, figurativamente, se terminará de ‘enderezar’ la Nariz del Diablo.
También con este proyecto saldrán ganando los municipios por donde se ampliará la autopista (como Girardot, Melgar, Fusagasugá, Silvania y Granada), porque les harán glorietas en unos, puentes vehiculares y peatonales en otros, que mejorarán la movilidad y ayudarán a reducir la accidentalidad de la población que usa esta vía nacional, llamada la ruta 40.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/economia/sectores/construccion-de-la-via-bogota-girardot/16679500