Preocupación en Risaralda por uso de regalías para vías

imagen: 

El Gobierno nacional tramitará por vía rápida un Acto Legislativo para liberar dineros no ejecutados del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, por $1,5 billones, para la rehabilitación de vías terciarias en el país. Esta iniciativa hace parte del OCAD del posconflicto y los primeros 50 municipios beneficiados serán los más afectados con la violencia.

Según el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar, hay una preocupación por esta iniciativa, porque el departamento cuenta con $9800 millones para ciencia, tecnología e innovación que podrían verse afectados.

“Tenemos proyectos muy avanzados, prácticamente estructurados y nos pueden perjudicar. Risaralda ha sido un departamento juicioso, mientras que hay departamentos que tienen $200.000 millones porque no han invertido la plata, Risaralda sí lo ha hecho”, dijo Salazar.

Vías terciarias

El Gobernador Sigifredo Salalzar indicó que espera que en el plan de inversione con recursos de regalías haya municipios priorizados para la adecuación de vías terciarias, como Pueblo Rico, Mistrató, Quinchía y Guática, que sufrieron los rigores de la violencia,

“En los primeros 50 municipios beneficiados no aparece ninguno de Risaralda, pero en el segundo paquete donde van a salir alrededor de 150 municipios, esperamos que haya municipios de Risaralda”, dijo Sigifredo Salazar.

El Gobernador también sostiene que los recursos liberados serían para el propio departamento, en este caso los $9800. “Lo que yo no sé, en el caso de Risaralda, si eso vaya a suceder, sin embargo ya tenemos un dinero diferente al que van a liberar, por regalías, para hacer huellas en vías terciarias”.

Es injustificada

La Contraloría General señaló que la propuesta del Gobierno de destinar los saldos no ejecutados del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación para vías terciarias, es una propuesta injustificada.

“Bienvenida una reforma al sistema de regalías, pero en la dirección de buscar corregir las grandes fallas del mismo. El gobierno va a ‘abrir una caja de pandora’ cuando existen problemas de pertinencia de los proyectos, eficiencia y eficacia de la regalías, así como de uso indebido de los recursos, que deberían estar en la agenda de tal reforma”, señaló la Contraloría.

Agregó que si hay “una mejor asignación de los recursos por parte de los OCAD, se lograría el mismo propósito de aumentar de manera significativa la inversión en vías terciarias”.

 

Fuente: El diario.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.eldiario.com.co/seccion/POL%C3%8DTICA/preocupaci-n-en-risaralda-por-uso-de-regal-as-para-v-as1702.html

AddThis