Proponen 15 proyectos para mejorar la movilidad de Bogotá y municipios aledaños

imagen: 

Tras una reunión en el Ministerio de Transporte, Nación, Distrito y Cundinamarca acordaron un paquete de planes de infraestructura que pretenden mejorar los ingresos y salidas a la capital.

La sede del Ministerio del Interior fue escenario de un encuentro que tuvo como fin el planteamiento de soluciones para la movilidad de Bogotá y Cundinamarca. A la reunión asistieron el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey; el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa; miembros del Departamento Nacional de Planeación (DNP); los alcaldes de Chía, Soacha y La Calera; y congresistas de varias bancadas. Tras el encuentro, sobre la mesa quedaron 15 proyectos de infraestructura vial que pretenden mejorar las condiciones de movilidad entre la capital y su área metropolitana. Estos proyectos, que fueron propuestos por Cundinamarca, buscan ser incluidos en el Plan de Desarrollo Nacional.

Todos los proyectos propuestos se encuentran en etapa de viabilidad o estructuración. Según el gobernador de Cundinamarca, en la reunión se evidenció una buena voluntad de las entidades estatales para apoyar las iniciativas. Asimismo, detalló que exploraron todos los corredores que conectan el departamento con Bogotá, con el fin de analizar la problemática de los ingresos y salidas.

“En primer lugar hacemos énfasis en el sistema de variantes en el corredor norte, que se requieren de manera urgente. Hemos venido liderando la idea de poder tener una vía alterna que comunique el transporte del norte hacia el sur, sin tocar territorio de Bogotá, que permita hacer una paralela de la futura ALO y de la concesión Devisab. También una vía de 12 kilómetros como vía alterna a la calle 13, que descongestione el  tránsito de vehículos de carga pesada; Fases II y III de Transmilenio a Soacha y un nuevo viaducto; el ingreso a La Calera y el rediseño de la Perimetral de Oriente, como parte de los 15 proyectos que esperamos sean tenidos en cuenta”, aseguró Rey.

La reunión, no obstante, fue solo la primera de varias mesas de trabajo que se pretenden instalar, para articular el trabajo en movilidad entre Nación, Distrito y Cundinamarca. Los entes administrativos participantes establecerán una agenda para realizar el seguimiento a los proyectos y definir cuáles harán parte del nuevo Plan de Desarrollo. El DNP también manifestó su voluntad de conseguir fuentes alternativas para que en efecto los proyectos queden consignados en el Plan de Desarrollo. Por su parte, el alcalde Peñalosa aseguró que es necesario amasar recursos para beneficiar la movilidad entre la capital y sus municipios aledaños.

“Es importante que la Región Bogotá-Cundinamarca, que tiene el 32% de la economía nacional, que paga la mitad de los impuestos que recibe el Gobierno Nacional, funcione bien y tenga la infraestructura que necesita para que haya competitividad y pueda seguir generando empleo”, indicó el alcalde.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, concluyó sobre el encuentro que fue una reunión con miras a solucionar los problemas de movilidad que tiene la capital, especialmente en las salidas por las autopistas Norte y Sur; la vía a La Calera y la Calle 13. Pero, además, estos encuentro buscan llegar a un común acuerdo entre las distintas bancadas, para establecer cómo se invertirán los recursos nacionales en obras de desarrollo regional.

Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/bogota/proponen-15-proyectos-para-mejorar-la-movilidad-de-bogota-y-municipios-aledanos-articulo-814692
Imagen tomada como referencia

AddThis