Proponen crear mesa de seguimiento al metro de Bogotá

imagen: 

Crear una mesa de seguimiento del metro y que la contratación sea llave en mano fueron dos de los temas que se discutieron este martes en el debate que realizó la Comisión Primera de la Cámara de Representantes al alcalde Enrique Peñalosa.

Angélica Lozano, representante por Bogotá y citante, manifestó que el Gobierno Nacional está cambiando el estándar, bajó y eliminó los requisitos que han protegido el dinero que está destinado para el metro de Bogotá. “Los 14 billones destinados para el metro ahora no solo son para este medio de transporte, sino también para TransMilenio”, aseguró la representante de la Alianza Verde.

El Distrito, por su parte, argumentó que se propuso que el 25 por ciento del total de los recursos del metro sean para hacer las troncales de TransMilenio, porque si el metro no tiene alimentadores, solo se van a beneficiar las personas que vivan cerca de donde pasará el trazado. (Lea también: Se formaliza la creación de la empresa Metro de Bogotá)

Uno de los puntos en los que mayor énfasis hizo Lozano sobre los estudios entregados por Systra, la firma francesa encargada de este tema, es que el Distrito le dio a esta compañía un supuesto Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que aún no se ha discutido, que no existe y que solo se discutirá el próximo año. “Si el POT va a existir dentro de un año, ¿cómo están tomando decisiones de demanda de pasajeros con base en ello?”, preguntó la parlamentaria.

 

Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada como referencia
http://www.eltiempo.com/bogota/penalosa-hablo-en-el-congreso-del-metro-de-bogota/16762166

AddThis