Protestas por reanudación de obras en el Túnel de Oriente en Antioquia

imagen: 

Según los habitantes del sector cercano a la construcción, dicha obra dejaría graves daños ambientales, económicos y culturales.

La construcción del Túnel de Oriente tiene como fin conectar el Valle de Aburrá con San Nicolás de Rionegro en el departamento de Antioquia, las protestas se realizan en cercanías al sector del Valle de Sajonia.

Los manifestantes argumentan que las obras no cuentan con un diagnóstico ambiental de alternativas, lo que afectaría las fuentes hídricas del sector de las montañas por donde se realizaría el túnel.

Según indicó Javier Vasquez, uno de los líderes de la protestas, la ejecución del proyecto afectaría más de 1.800 personas que tienen como suministro de agua las quebradas que pasan por la zona como la llamada La Yarumala.

“No se justifica hacer un túnel que va a generar semejante daño a la montaña con consecuencias para una región muy grande que implica la pérdida y el abastecimiento de las aguas de quebradas como La Yarumala, (…)”, manifestó Vasquez a Caracol Radio.

Por su parte, Jaime Ramírez, gerente de la concesión encargada de la obra, aseguró que la reanudación de la obra se hace bajo parámetros legales y en cuanto a lo ambiental, señaló que más de 150 profesionales están respaldando la fase.

“Por ahora estamos trabajando en todo lo que es preambiental: manejo de fauna, de partes biológicas y trabajo de zoología. Esta fase sigue hasta que la parte ambiental sea aprobada por el comité de seguimiento”, dijo Ramírez.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Espectador.com 

AddThis