Puerto de Santa Marta ahora tiene capacidad para 425 mil toneladas de granel sólido

425 mil toneladas es la capacidad de almacenamiento que ahora tiene el Puerto de Santa Marta gracias a los positivos avances del plan de inversión que adelanta la compañía para seguir posicionándose a nivel nacional e internacional como una de las terminales con mayor competitividad en la región.
En ese proceso se invierten 6 millones de dólares que han permitido que esta semana entren en funcionamiento cuatro nuevos silos de almacenamiento y un nuevo punto de despacho en la terminal de gráneles. Con la ampliación de esas áreas se aumenta la capacidad estática al interior del puerto de 37 mil a 63 mil toneladas de granel sólido.
Los nuevos silos fueron construidos en acero galvanizado, una altura de 27 metros y diámetro de 22 metros, cuentan con sistema de monitoreo de temperatura en tiempo real y ventilación adecuada.
Para Ernesto Forero, presidente (e) del Puerto de Santa Marta, estas inversiones en infraestructura hacen mucho más competitiva a la ciudad como destino granelero.
“Aquí estamos fortaleciendo nuestros frente de muelle, almacenamiento, transporte y ante todo estamos hablando del destino Santa Marta como una plataforma competitiva para el sector en el país, acompañado con tecnología e inversiones”, señaló Forero.
El almacenamiento que ofrece esta nueva batería de silos está respalda por una operación eficiente para el descargue en muelle por medio de un moderno equipo de succión tipo Vigán, de fabricación belga, con posibilidad de movilización de más de 12 mil toneladas al día.
Estas labores son apoyadas por cucharas automatizadas, flota propia para el transporte al interior del puerto y conexión a las zonas externas, ventajas competitivas naturales como resulta ser un puerto de aguas profundas, condiciones de baja humedad y salinidad que garantizan una adecuada conservación de la carga.
En materia de transporte a los centros nacionales de procesamiento de esta materia prima, Santa Marta también es altamente competitiva por la oferta permanente de tractocamiones con carga compensada que arriban con carbón mineral y se regresan a los centros nacionales con granel, ofreciendo fletes altamente competitivos.
A la fecha, la terminal de gráneles suma una inversión en los últimos años de 20 millones de dólares, lo que sumado al proyecto de reactivación de transporte por modo férreo desde Santa Marta hasta el centro del país, hará aún más competitivo al sector granelero, conectando de una forma más eficiente los grandes centros de producción con los centros de exportación e importación en la costa colombiana.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2017/03/14/santa_marta/1489489893_054852.html