Recomiendan para vías 4G utilizar concreto en zonas planas, asfalto en carreteras

Ingenieros recomiendan tomar una buena decisión a la hora de definir si se utiliza asfalto o concreto para las vías de Cuarta Generación (4G).
Si bien es cierto que para una buena carretera es clave la operación, planeación y mantenimiento, también es cierto, que la decisión entre utilizar alguno de los dos materiales nombrados, influye para que las vías puedan tener una vida útil entre 20 y 30 años.
Para tomar dicha decisión es necesario tener en cuenta algunos parámetros como el terreno y el tipo de de volumen en el tráfico que circularán por la vía.
Sin embargo, Juan Martín Caicedo presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura les recomendó a las firmas que teniendo en cuenta las razones geológicas se aconseja utilizar el concreto en zonas planas y el asfalto en carreteras montañosas.
Este tema salió a luz debido a que la semana pasada se adjudicaron 3 de los primeros 9 proyectos viales pertenecientes a las concesiones de Cuarta Generación.
La Pintada-La Virginia, La Estrella-Bolombolo y Girardot-Honda-Puerto Salgar, son las primeras vías adjudicadas y de las cuales se espera que las concesiones tomen la mejor decisión para utilizar material a la hora de la ejecución.
Por su parte, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, aclaró que aunque las firmas están en todo el derecho de elegir con qué material trabajarán, les recordó que de no cumplirse con buenas carreteras se les hará descuentos en los pagos por disponibilidad.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Portafolio.com