Renault busca en la impresión 3D camiones más livianos

La marca implementó un programa para desarrollar varias piezas de un motor DTI 5 de cuatro cilindros en impresión 3D con una técnica que se denomina fabricación aditiva en metal, capa a capa.
Este desarrollo le permitió construir un prototipo que resultó ser un 25 por ciento más liviano, con casi 120 kilos menos, y hacerlo también más compacto.
Esto se consiguió gracias a que con esta nueva técnica se pueden integrar o suprimir algunas piezas con la fabricación '3D'. Por ejemplo, el bloque de los cilindros en este motor '3D' tiene 80 piezas menos y 45 más se integrarían en la misma culata.
En total, se suprimieron 200 piezas de las 841 partes que conformaban el motor original de normativa Euro 6. Pero la fabricación '3D' no solo incluye el motor y sus partes internas, sino también elementos circundantes como los balancines, las abrazaderas y los soportes de los cables, entre muchas otras.
Fuente Noticia: El Tiempo
Fuente Imagen: El Tiempo