Restringida pero no suspendida navegación en el Río Magdalena

imagen: 

A pesar que los niveles del río Magdalena, especialmente en el sector de Barrancabermeja y San Pablo, están por debajo de los niveles promedios históricos como efecto del fenómeno de El Niño, el servicio de navegación está restringido, pero no suspendido.

Así lo manifestó a Caracol Radio el asesor técnico de Cormagdalena, Paulino Galindo, quien dijo tradicionalmente para la temporada de enero, febrero y marzo, el río Magdalena presenta bajos niveles, pero en este momento se han acentuado en la medida en el fenómeno climático retrae las lluvias y produce efectos en la navegación en la cual ya se encuentran en algunos puntos restringida.

Explicó que la restricción consiste en que el convoy de navegación que está compuesto por seis barcazas y un remolcador movilizan normalmente 7.200 toneladas, es decir el equivalente a 240 tracto mulas y por efecto de la seguía ya no puede hacer el paso completo.

"Es decir que ya no lo puede hacer con las seis embarcaciones, sino que en cinco sitios tiene que fraccionar el convoy, es decir pasar de a tres convoy por cada uno de estos pasos para facilitar la condición del canal que se ha restringido en profundidad", manifestó el ingeniero Galindo.

Dijo que los sitios más críticos se presentan entre Barranquilla y Barrancabermeja que es el kilómetro 630 si el cero está en la capital del Atlántico y San Pablo que es una población que está en el kilómetro 590.

Anotó que esos 40 kilómetros normalmente tienen algunas dificultades y en ese sitio es donde se presenta la necesidad de restringir el paso a tres convoyes y no el convoy completo de seis, luego recomponen el paso para llegar sin ninguna dificultad a Cartagena o Barranquilla según sea su destino. 

 

Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia 
http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/restringida-pero-no-suspendida-navegacion-en-el-rio-magdalena/20150109/nota/2580180.aspx 

AddThis