Risaralda rodeado de 5 peajes, uno de ellos hace parte de los más caros del país

Cinco peajes rodean al departamento de Risaralda, entre ellos algunos que hacen parte del top 10 de los más caros del país. Estos están localizados en Tarapacá, Circasia, Cerritos, Acapulco y San Clemente.
Sólo está exento del pago de este impuesto, la carretera Pereira- Alcalá.
Hay que pagar peaje para viajar a Armenia, Manizales, Cartago, Quinchía y los municipios ubicados en la vía al Chocó: Santuario, Apía y Pueblo Rico. Lo mismo que a los pueblos de Caldas en el Valle del Risaralda.
El más costoso de Colombia es el peaje de Pipiripal y está ubicado en la ruta Bogotá-Villavicencio, cuyo costo para categoría uno o vehículos pequeños es de $ 13.300.
El concesionario Autopistas del Café, en Circasia, cobra el segundo peaje más caro de Colombia, a una tarifa de $11.400 para vehículos particulares o pequeños.
Le sigue el de Tarapacá que va desde $9.600 para vehículos pequeños hasta $46.600 en camiones categoría 7, ocupando la quinta posición en el top 10.
En idénticas circunstancias, el peaje de Cerritos en la vía Pereira- La Victoria, también tiene una tarifa de $9.600.
Menos costosos son los de San Clemente y Acapulco, que valen $6,800 en cada caso.
Se supo anticipadamente que los cánones para transitar por las vías de Cuarta Generación de Concesiones (4G) costarían en dos años $16.500, es decir, 50% más del promedio actual. Lo mismo pasará con el cobro por el tránsito de camiones que tendría un tope de $71.300, cuando en promedio cuesta $28.000.
Así lo estipula la primera resolución de peajes en el proyecto vial Conexión Pacífico 2, parte de las Autopistas de la Prosperidad de las vías de 4G.
Fuente: La Tarde.com
Imagen tomada como referencia
http://www.latarde.com/noticias/risaralda/155683-cinco-peajes-rodean-al-departamento-de-risaralda