Rocas y lodo taponaron 700 metros de doble calzada a Barbosa

Mientras que decenas de trabajadores preparaban la señalización y les hacían los últimos retoques a la doble calzada Barbosa-Pradera, que será entregada hoy, ayer el drama se vivía entre las veredas La Isaza y Graciano de la variante Hatillo-Barbosa, de la misma troncal, por la avalancha de una quebrada que bloqueó con gigantescas rocas, lodo y árboles 700 metros del eje vial.
Andrés Gómez, un joven residente en la vereda Isaza, relató que en la noche del lunes cayó un aguacero de casi 6 horas en la parte alta de la quebrada El Chocho, que cruza la doble calzada y la vía a la Costa Atlántica, en Matasano.
Desde allí se desprendió un gigantesco derrumbe de rocas y lodo que bajó por la cañada y fue a parar a la doble calzada, donde desplazó el poliducto Sebastopol-Medellín, el cual surte de combustibles el occidente de Colombia.
Dora Libia Marín, otra residente en la Isaza, relató que escuchó hacia las 9:00 p.m. del lunes un gran estruendo, en medio de la lluvia, pero como era de noche, no salió a ver qué pasaba. Solo vio la magnitud de lo ocurrido cuando salió con su niña para la escuela y no encontró carros.
Llegó a la quebrada el Bebedero (El Chocho, según Hatovial), y “me encontré con gigantescas rocas y lodo que desaparecieron casi un kilómetro de la doble calzada”.
Indicó que le llamó la atención ver un camión de la basura de Emvarias de Medellín atrapado en medio del lodazal.
Dijo que también se llevó una casa de madera a orillas del río Medellín, pero su único ocupante salió con vida.
En la mañana un subintendente de la Policía Metropolitana, que se dirigía a coger turno a Medellín, desde Barbosa, no sabía de la avalancha, tomó la doble calzada y en una curva quedó en medio del lodo y perdió el control del auto que volcó. Sufrió algunos golpes en los brazo
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/antioquia/avalancha-tapono-700-metros-de-la-doble-calzada-hatillo-barbosa-GD5151811