Ruta del Sol II recibiría casi medio billón de pesos

imagen: 

El tramo 2 de la Ruta del Sol, famoso en los últimos meses por estar involucrado con Odebrecht, y tener sus obras paradas desde a finales del año pasado, retomaría trabajos en el último trimestre de este año.

Esto se produce luego de que el Congreso le diera vía libre a que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le transfiriera recursos del presupuesto 2017 al Instituto Nacional de Vías (Invías), por un total de $110.000 millones. 

Adicionalmente, ambas entidades se encuentran adelantando gestiones para recomponer los espacios presupuestales que garanticen la ejecución de estas obras, durante las vigencias del 2018 y 2019. De esta forma, el Invías recibiría otros $370.000 millones: $290.000 millones para el 2018 y $80.000 millones más para la del 2019.

“Este es un gran paso para reactivar los trabajos en ese importante proyecto vial tanto para el país como para los colombianos. El Gobierno continúa trabajando en su intención de reiniciar las obras lo más rápido posible a través del Invías, mediante el esquema de obra pública y con una nueva concesión a mediano plazo. 

Con esto se quiere concluir las obras ya iniciadas, realizar las que estaban pendientes y mantener el desarrollo de todos los departamentos que cubre este proyecto”, aseguró Luis Fernando Andrade, presidente de la ANI.

En este orden de ideas, el traslado presupuestal le permitirá al Invías contar con los dineros necesarios para continuar con las obras de la Ruta del Sol sector II, que fueron paralizadas a finales del 2016 y cuyo avance es del 52,72%.

Así las cosas, el instituto materializaría estos recursos por medio de cinco licitaciones públicas, tres de las cuales serían para la troncal del sector 2 de esta vía, y las otras dos para el tramo Ocaña - Gamarra. Del primero, se lograrían construir casi 56 kilómetros de vía nueva, mientras que la adición lograría cerca de 20 kilómetros.

Igualmente, es importante señalar que este convenio interinstitucional será firmado una vez la ley que la aprueba sea rubricada por el presidente Juan Manuel Santos y se expida el decreto de desagregación presupuestal que saldría en próximos días.

A propósito de esto, el director del Invías, Carlos García Montes, se mantiene firme en que “esperamos publicar los prepliegos antes de que termine junio”, con lo cual los cinco contratos serían adjudicados entre septiembre y octubre próximos y comenzarían entre noviembre y diciembre del 2017.

Además, informó que este año el Invías dispondrá de más recursos de este tramo, que –en principio– llegarían del recaudo de peajes: $75.000 millones de este año y $150.000 millones del próximo.

Fuente: http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/ruta-del-sol-ii-recibiria-casi-medio-billon-de-pesos-506996
Imagen tomada como referencia

 

AddThis