Ruta del Sol le cambiará la cara a la Costa Atlántica

imagen: 

La Ruta del Sol está dividida en tres grandes sectores para facilitar su construcción: el primero está entre Villeta - Guaduero - Korán, que comprende 78,3 kilómetros; el segundo, Korán - San Roque, 510 kilómetros, y el tercero San Roque - Cienaga, 490 kilómetros, lo que incluye una conexión entre Carmen de Bolívar y Valledupar.

A lo largo del recorrido, la vía pasará por cinco departamentos (Cundinamarca, Boyacá, Santander, Cesar y Magdalena) y contará con siete peajes (Zambito, Aguas Negras, La Gómez, Mórrison, La Loma, El Copey y Tucurinca).

“Lo que el Gobierno Nacional y los departamentos buscamos es que los ciudadanos reduzcan sus tiempos de desplazamiento entre las regiones porque eso es calidad de vida y competitividad”, afirma el gobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes Haybeich. “Con la Ruta del Sol estarán llegando vías a municipios que antes estaban desconectados de las vías principales, es toda una revolución en infraestructura”, agrega el mandatario.

El Sector 1 del proyecto se dividió, a su vez, en tres tramos y desde diciembre del 2011 se empezó la construcción de la doble calzada (comprendida entre la intersección El Cune, en Villeta, hasta un sitio conocido como El Korán, en el municipio de Puerto Salgar (Cundinamarca); con los tres túneles y 10 viaductos proyectados en ese sector de la Ruta del Sol se reducirá el trayecto de recorrido, entre Bogotá y el río Magdalena, en cuatro horas.

“El Gobierno llegó a un acuerdo con la concesión y se adicionó el cambio del trazado en el tramo 1 de este sector, para tener listos los nuevos diseños en el primer semestre de este año y comenzar de una vez la construcción del mismo”, asegura el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz.

Por su parte, el sector 2 comenzó su construcción en septiembre del 2011, desde un punto conocido como El Korán, en Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta el corregimiento de San Roque, en Curumaní (Cesar).

Según Carlos Gustavo Ramírez, gerente de Operación y Mantenimiento de la Concesionaria Ruta del Sol, el año pasado se avanzó de acuerdo con el cronograma establecido. “Se entregaron tres puentes, un intercambiador vial, 50 kilómetros de doble calzada y la primera área de servicio (en Morrison) donde los usuarios podrán encontrar servicios de restaurante, enfermería, taller de mecánica, baños y oficina de Policía de Carreteras”, afirma el ejecutivo.

El sector 3, que tiene ocho tramos, tiene un promedio de ejecución del 70 por ciento de las obras.

Actualmente se están haciendo intervenciones entre San Roque y Bosconia (tramos 1 y 2), Bosconia y Valledupar (tramo 8), Plato y Bosconia (6 y 7) y en las vías nuevas de El Carmen de Bolívar y Bosconia (tramos 5, 6 y 7). 

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/especiales/infraestructura-colombia-2015-construccion-y-energia-sos/ruta-del-sol-costa-atlantica 

AddThis