Sólo habría reservas de gas para los próximos 9 años

imagen: 

Con la factura pendiente por cancelar en su totalidad debido a las consecuencias por el fenómeno de ‘El Niño’, el sector energético padece un nuevo dolor de cabeza relacionado con las reservas de gas, las cuales solo estarían disponibles para nueve años. El más reciente informe de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) señala que la oferta certificada por los productores e importadores abastecerá la demanda hasta noviembre del 2023. Y en un panorama optimista, hasta el 2025.

“En un escenario de oferta baja y demanda moderada se presenta equilibrio hasta noviembre del 2023, y si la demanda es baja hasta septiembre del 2025”, dice el informe. A renglón seguido, el citado texto resalta que, a nivel nacional, se estima que la demanda en el escenario de consumo moderado “alcanzará un crecimiento promedio año del 2,2 por ciento entre el 2015 y el 2035, impulsada por el crecimiento económico, el aumento de población y la sustitución de energéticos por gas natural”. 

El gran obstáculo del sector para avanzar en la exploración y producción de gas natural es la caída de los precios internacionales del petróleo. Debido a esto, las compañías se han quedado sin recursos para realizar nuevas inversiones para su consecución. “Debe establecerse un régimen que sea muy competitivo y que permita desarrollar yacimientos dentro de cinco o seis años aguas afuera en el mar Caribe colombiano, como el caso de Ora y Kronos”, señala Eduardo Pizano, presidente de Naturgas.

Pero a la vez, el Presidente del citado gremio es optimista al precisar que Colombia posee reservas para los 12 o 13 próximos años a los niveles actuales de consumo, “y eso nos brinda algo de tranquilidad, porque al fin y al cabo hay reservas”. Al tema de las reservas proyectadas de gas natural se suma su desabastecimiento escalonado. 

A medida que este combustible aumenta su consumo también ha venido subiendo de precio, sobre todo por la volatilidad del dólar. Además, para reemplazar la baja producción de gas natural en La Guajira no ha entrado de manera rápida otro proyecto a suplir la demanda, y solo ahora están apareciendo nuevos yacimientos en Sucre y Córdoba.

“Aunque es notable el aporte de numerosos campos a la demanda nacional, la contribución es baja y algunos no están interconectados al sistema nacional de transporte debido a su distancia geográfica y volúmenes bajos, lo que hace financieramente inviable la operación”, agrega el informe de la Upme.

 

Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/reservas-de-gas-solo-alcanzan-hasta-el-2025-en-colombia-499923

AddThis