Sacyr dice que aún no existe sanción en firme por retraso en la obra del Puente Pumarejo

Frente a la sanción por $1.854 millones que el Instituto Nacional de Vías (Invías) impuso a la firma Sacyr, por el retraso de la entrega del puente Pumarejo, la empresa contratista afirmó que "actualmente no existe ninguna sanción en firme y las multas anunciadas hacen parte del debido proceso". Agregó que aún tiene la oportunidad de objetarla y presentar los argumentos en su defensa.
La compañía manifestó "su voluntad de llegar a un entendimiento con el Invías para prorrogar el plazo del contrato en el tiempo que resulte necesario para terminar con éxito el nuevo puente".
En enero de 2018, Carlos Rosado Zúñiga, director ejecutivo de la Cámara Colombiana de Infraestructura norte, dio a conocer el retraso de un 26 % en la ejecución de la obra, que tiene como objetivo conectar los municipios del departamento de Magdalena con los de Atlántico. En el contrato estaba estipulado que se entregaria el 19 de mayo, pero fue postergada por un año.
La obra, que tendrá dos calzadas de tres carriles cada una, contempla una inversión de $615.000 millones. En su momento, Rosado explicó que la dificultad ha estado en el hecho de que sea una construcción sobre el río Magdalena, lo cual genera complejidades técnicas.
El proyecto consta de dos fases: la subestructura y la superestructura. La primera incluye la cimentación, los pilares y pilones centrales; y la segunda corresponde a la construcción del tablero donde transitarán los vehículos, que es donde se ha presentado el retraso.
Fuente: https://www.elespectador.com/noticias/nacional/atlantico/sacyr-dice-que-aun-no-existe-sancion-en-firme-por-retraso-en-la-obra-del-puente-pumarejo-articulo-755114
Imagen tomada como referencia