SAI propone sistema eléctrico para tren de cercanías en Antioquia

imagen: 

El gremio de ingenieros y arquitectos de Antioquia al respaldar la iniciativa del Gobierno Departamental para reactivar un tren de cercanías en el Valle de Aburrá, sugirió que este sistema de transporte debería ser eléctrico.

El presidente dela Sociedad Antioqueña de Arquitectos e Ingenieros (SAI), Martín Alonso Pérez, indicó que el sistema férreo debería ser sostenible. Por ello, consideran que es “muy viable” que el tren de 80 kilómetros de longitud, entre Amagá y Barbosa, tenga esta condición para su funcionamiento.

“Antioquia es potencia a nivel de generación de energía eléctrica, no tiene sentido que sea con un sistema diésel o un combustible contaminante. Creemos que Antioquia al ser potencia en generación de energía eléctrica, los sistemas férreos deberían ser eléctricos”, reveló el presidente de la SAI a Caracol Radio.

A la iniciativa se sumó la Fundación Ferrocarril de Antioquia, que expresó su interés para acondicionar las antiguas estaciones que se encuentran entre el tramo del Valle de Aburrá, según el director del establecimiento Álvaro Sierra Jones.

“Daríamos nuestro aporte en el rescate y la salvaguardia de todas las estaciones antiguas que hacían parte del Ferrocarril de Antioquia (…) Hay varias estaciones, tanto de aquí a Amagá como de aquí a Barbosa. Entonces las poquitas estaciones de paso que quedan se pueden restaurar y poner en servicio para el sistema de transporte”, puntualizó el director Sierra Jones.

De acuerdo con la SAI, como parte de las gestiones en alianzas público – privadas para la construcción del tren de cercanías, empresas de Estados Unidos, España, Japón, Brasil, Chile y Australia han manifestado interés para construir la obra.

El planteamiento fue expuesto durante el Seminario Ferrocarriles en el transporte sostenible que se desarrolló en Medellín.

 

Fuente: Caracol.com.co 
Imagen tomada como referencia 
http://caracol.com.co/emisora/2016/04/25/medellin/1461583677_754080.html

AddThis