Santa Marta se alista para el regreso del tren

imagen: 

Una nueva prueba sobre la rehabilitación del tren que atraviesa Santa Marta se realizó ayer, entre las instalaciones del Puerto y las cercanías del aeropuerto.

El recorrido que significa otro gran paso en la reactivación del tren como mecanismo de transporte en la capital del Magdalena, fue liderado por el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich, quien se refirió a la importancia del corredor férreo en el que se han invertido 400.000 millones de pesosen obras pública para garantizar su funcionamiento.

“Esta era una deuda histórica con Santa Marta y Colombia”, expresó Dimitri quien aseguró que el próximo reto consiste en lograr que el “tren vuelva a ser un gran protagonista del transporte en el país”.

Con lo anterior, hace referencia a la necesidad de articular un trabajo entre Gobierno Nacional, local e instituciones involucradas para hacer de esta opción de movilidad una oportunidad de competitividad y desarrollo de cada región.

“Luego de este esfuerzo por recuperar las arterias férreas, le apuntamos ahora al multimodalismo. La idea es transportar nuevas cargas y darle diferentes usos al tren en la intención de reducir el impacto ambiental y generar un valor agregado en las comunidades”, señaló.

Durante la sesión de prueba del tren en los talleres de Fenoco, se hicieron presentes también el viceministro de Infraestructura, César Peñalosa, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez y el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, todos coincidieron en la necesidad de contar con el tren como componente para el transporte.

“Hoy podemos decir que también estamos conectado el país a través del tren. Tenemos un corredor completamente operativo desde La Dorada hasta Santa Marta que suma más de 700 kilómetros y atraviesa cinco departamentos; y otro desde Facatativá - Bogotá - Belencito de 318 kilómetros. Estos son los resultados de la revolución de la infraestructura, que evidencian que Colombia puede superar todo tipo de desafíos”, concluyó el presidente de la ANI, Dimitri Zaninovich.

Por su parte el presidente del Puerto de Santa Marta, aseguró que otros grandes beneficiados con la puesta en marcha del tren, serán los clientes, pues los costos de operación en el traslado de las cargas se reducirán en un buen porcentaje.

 

Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/santa-marta-se-alista-para-el-regreso-del-tren-220890
Imagen tomada como referencia

AddThis