Santa Marta ya puso a prueba el tren de carga

Un tren con ocho plataformas fue cargado y descargado con seis contenedores y cargas sueltas (sacos con fertilizantes y rollos de alambrón) durante este domingo en el puerto de Santa Marta, con el fin de validar los conceptos operativos y verificar las condiciones de la vía férrea dentro del terminal portuario antes de la reactivación del transporte férreo hacia el centro del país.
La prueba operativa se realizó en asocio con la empresa Holdtrade Atlántico, que será la encargada de operar el tren de carga entre Santa Marta y La Dorada, Caldas, con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco).
Lista la ruta que deberá sortear el ferrocarril para empezar a rodar
Sí es posible el transporte para pesos muy pesados
El vicepresidente de proyectos de Holdtrade Atlántico, Alejandro Estrada, dijo que la prueba fue exitosa y era necesaria para asegurar la calidad de la operación en el interior del puerto de Santa Marta, el único en el Caribe colombiano que tiene conexión ferroviaria con el interior del país.
“Lo que hemos observado hoy es que buena parte de la vía férrea (dentro del puerto) está en buenas condiciones; hay algunas secciones de la vía que seguramente requerirán de algún mantenimiento, pero no observamos nada crítico”, dijo Estrada.
Se estima que la operación del tren de carga se inicie el próximo año, luego de que concluyan las obras de rehabilitación de algunos puntos críticos en la vía férreaentre Chiriguaná y La Dorada.
“Esperamos que a finales de este año esta vía ya esté en condiciones de uso comercial”, expresó Estrada.
El 21 de octubre del 2016, el tren realizó un recorrido de prueba para evaluar el trabajo de recuperación realizado por tres años.
La iniciativa tuvo una inversión de más de 100.000 millones de pesos. Desde noviembre del 2013 se llevó a cabo la firma para iniciar los trabajos. Para mediados del 2014, las labores empezaron con la intervención de los puntos más críticos.
En el trayecto La Dorada-Chiriguaná, cuya extensión es de 522 kilómetros, se intervinieron 50 puntos y se invirtieron alrededor de 118.000 millones de pesos.
Por ser una conexión sobre una superficie plana, los encargados de la recuperación en este punto tuvieron que realizar la construcción de alcantarillas, además de la protección de estribos de puentes y obras complementarias, como cunetas.
Finalmente, la primera prueba se hizo con un viaje que partió desde Magdalena y recorrió, cargando 30 contenedores, los departamentos de Antioquia, Cesar, Santander y Caldas.
Fuente: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/santa-marta-puso-a-prueba-el-tren-de-carga-para-reactivar-las-operaciones-al-centro-del-pais-126716
Imagen tomada como referencia