Se completan nueve días de paro agrario en el país

Hoy se completan nueve días de paro agrario en el país y la situación en algunos puntos importantes se ha visto comprometida.
Transportadores, comerciantes, ciudadanos y uniformados se han visto afectados por las distintas protestas que se han generado pues manifestantes incineraron vehículos, han prohibido el paso de tracto camiones cargados con alimentos, destruyeron un tubo madre en el sur del Huila y atacaron a dos uniformados con ácido.
El líder campesino César Pachón, aseguró que es imposible que ellos controlen las manifestaciones de todo el país pues los campesinos salen a protestar por la “negligencia del gobierno” en el proceso.
“Nosotros hemos tratado de mantener la gente calmada hasta donde ha sido posible, si el gobierno no nos da soluciones nosotros no tenemos la culpa de que la gente se desespere y bloquee una vía”, declaró el líder papero en entrevista con La W.
El general Luis Eduardo Martínez, director Administrativo de la Policía Nacional, denunció públicamente que dos de sus uniformados fueron atacados por manifestantes en la vía Suaza – Florencia con una sustancia química que todavía no ha podido ser identificada y aseguró que a raíz de esos hechos, se comprueba que en el paro se han infiltrado vándalos, “estos hechos prueban que el paro agrario está infiltrado, pues los campesinos siembran café y arroz, no siembran bombas ni terrorismo".
Octavio Oliveros, uno de los acusados por los ataques con ácido a los uniformados, señaló que los cafeteros del Huila han ido a la protesta por los incumplimientos del Gobierno pero jamás han actuado de manera agresiva. “Es un acto demente tanto para el que lo hizo como para el que lo denunció sin pruebas (…) Lo único que hemos hechos es promover la protesta pacífica donde se respeten los derechos humanos de lado y lado”, según información de El Espectador.com.
Del mismo modo, el general anunció que en el sector conocido como El Avispero en la vía Suaza – Florencia han encontrado explosivos, vehículos que han sido atacados con piedras y “hay manifestantes que portando uniformes de uso privativo de las Fuerzas Militares de Venezuela están disparando indiscriminadamente”.
Según declaraciones que han hecho algunos a campesinos a medios nacionales, las protestas siguen al parecer se intensificaran desde el pasado lunes 5 de mayo en adelante.
El ministro del Interior, Aurelio Iragorri, rechazó las acciones de violencia que se han venido presentando durante estos días de paro en el país pues varias personas han sido detenidas y los enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública ha dejado varios heridos.
"El 50% o 48% (de las protestas) se concentra en el departamento de Huila (centro), que es en el único sitio donde de manera repetitiva se han presentado bloqueos, tres bloqueos en distintas vías (...) y en los que se han presentado además enfrentamientos con la fuerza pública", explicó el alto funcionario.
Fuente: Diario del Huila.com
Imagen tomada de referencia
http://diariodelhuila.com/actualidad/se-completan-nueve-dias-de-paro-agrario-en-el-pais-cdgint20140505190105103